Las tarjetas de alimentación son productos que representan un beneficio social para los trabajadores de las empresas en Uruguay, forman parte de un programa de asistencia social, de apoyo alimentario, que tiene muchos años funcionando con excelente experiencia.
En Uruguay existen varias empresas privadas proveedoras que se encargan de la distribución de las tarjetas de alimentación, estas empresas comparten la necesidad de combatir la desnutrición en el mundo a través de programas que le lleguen a la gente.
Las empresas interesadas en participar en este tipo de programa de alimentación, suscriben convenios con las empresas proveedoras de estos productos, para recibir los beneficios de alimentación para sus trabajadores.
En estos convenios se establece la prioridad alimentaria, como necesidad, con la finalidad de que los trabajadores reciban mensualmente el beneficio de la alimentación, las empresas que celebran estos convenios ingresan en el sistema de afiliación de las empresas proveedoras en su condición de afiliadas.
Beneficios que tienen las tarjetas de alimentación
- Los trabajadores reciben todos los meses el beneficio de su alimentación.
- Preparan junto con su familia la comida que llevan a su trabajo.
- La familia del trabajador también se beneficia porque este incentivo ayuda a la economía del hogar.
- Los trabajadores se alimentan con comidas balanceadas y nutritivas.
- Las tarjetas de alimentación son una solución importante para el trabajador, las cuales están destinadas para pagar compras de comida únicamente.
- Las tarjetas de alimentación constituyen una mejora en el presupuesto familiar.
Programa de asistencia social de alimentación
Uruguay al igual que muchos países ha incorporado a sus empresas e instituciones en el programa de asistencia social de alimentación, el cual funciona a través de empresas proveedoras privadas (ver aquí) con mucho éxito, son empresas que ofrecen productos y servicios de calidad relacionados con las tarjetas de alimentación para los trabajadores de las empresas afiliadas.
Este beneficio social se encuentra contemplado en la Ley, las empresas e instituciones en Uruguay, deben tomar las previsiones necesarias en sus presupuestos para que incluyan en sus partidas los gastos de alimentación de los trabajadores, los cuales no son gravables, porque son considerados como una ayuda de previsión social la cual es deducible de los impuestos.
Empresas proveedoras de tarjetas de alimentación
Las tarjetas de alimentación son productos electrónicos de carácter remunerativo, que sirven para que los trabajadores en Uruguay realicen pagos de comida en supermercados, abastos y restaurantes.
Los trabajadores cuentan con este importante incentivo de tipo social, el cual reciben todos los meses del año, el mismo es contemplado en el programa de asistencia social de alimentación y se lleva a cabo en muchos países del mundo.
Las empresas proveedoras en Uruguay, se han dedicado a llevar el programa de asistencia social de alimentación a gran parte de las empresas e instituciones, el mismo cubre un importante sector de la población y continúa trabajando para llevar estos productos y servicios al resto de la población uruguaya.