Convenios de salud: uno de los beneficios de estar afiliado al Sindicato Médico del Uruguay

Desde hace más de 100 años, los médicos, médicas y estudiantes de medicina en Uruguay cuentan con una organización gremial comprometida con la defensa irrestricta de sus derechos civiles y laborales, a la que pueden asociarse voluntariamente para formar parte de una comunidad profesional que se preocupa por todos sus afiliados.

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) labora de forma permanente para mejorar las condiciones laborales de los médicos y médicas del Uruguay, así como para ampliar la atención y optimizar la calidad del acceso a los servicios de salud. Igualmente, trabaja para mejorar las condiciones de los estudiantes de medicina.

Para ello, ha establecido importantes convenios con las principales mutualistas y prestadoras de servicios de salud de Uruguay, que brindan grandes beneficios a todos sus afiliados y su grupo familiar. Estos convenios, les aseguran el acceso a servicios médicos de muy alta calidad a precios realmente asequibles, entre los principales destacan:

Convenio CASMU

CASMU – Cooperativa de Asistencia Médica del Uruguay (ver acá) cuenta con una red de centros de salud distribuida en el territorio uruguayo, gracias al convenio que mantiene el SMU con esta mutualista los afiliados y su grupo familiar cuentan con acceso a los servicios de salud, con costos realmente bajos.

Con este convenio el Sindicato Médico del Uruguay busca brindar a todos sus afiliados y su familia la posibilidad de contar con atención de salud oportuna, así como con los diferentes medicamentos indicados para el tratamiento de cualquier afección.

Otro importante beneficio de este convenio, es que los afiliados tienen acceso a 35 medicamentos anuales de forma gratuita, de esta forma los afiliados al SMU pueden obtener los medicamentos necesarios para el tratamiento de cualquier tipo de patología. En el caso de patologías crónicas, no hay límite de medicamentos.

Una vez que superen la cantidad de medicamentos establecida, los afiliados obtienen un 50% de descuento en la compra de los medicamentos que necesiten para sus tratamientos de salud. Con este convenio obtienen además servicio odontológico gratuito para consultas de diagnóstico, proporcionado en los centros de salud del CASMU.

Convenio Clínica Elbaum

La Clínica Elbaum ha venido prestando sus servicios médico – asistenciales por más de 35 años, especializándose en el tratamiento de la obesidad. Igualmente, ofrece tratamientos de estética médica, corporal y facial. Para ello, cuenta con personal profesional especializado e instalaciones equipadas con la última tecnología.

Gracias al convenio suscrito entre el Sindicato Médico del Uruguay y este importante centro de salud, los afiliados tienen acceso a diferentes tratamientos médicos para combatir la celulitis, la flacidez corporal y facial, así como otras afecciones que requieran de técnicas de cirugía estética.

Los afiliados al SMU pueden acceder de forma muy sencilla a este convenio, solo requieren contar con su constancia de socio vigente para agendar la cita para el tratamiento que requieren, reciben además atención personalizada y obtienen los siguientes beneficios:

  • Descuento del 20%:
    • Planes de adelgazamiento saludable presenciales y online (para grupos).
    • Todos los tratamientos médicos de estética corporal o facial.
  • Descuento del 10%:

Todos planes promocionales de Clínica Elbaum.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

¿Cómo funcionan las farmacias en Chile?

Durante los últimos años, el Sistema de Salud Pública de Chile ha experimentado un proceso de reforma. Ha implementado el sistema de turnos rotativos en las farmacias, permitiendo el acceso a los medicamentos a todas las comunas de Chile. 

Los reformadores también se han centrado en la compra de medicamentos, particularmente los utilizados en los hospitales públicos, en un esfuerzo por romper el ciclo de altos precios de medicamentos y atención médica. 

También buscan reducir el costo de bolsillo de los medicamentos para los pacientes. El gobierno también está tratando de incentivar los servicios farmacéuticos en los centros de atención primaria. Sin embargo, la provisión de servicios farmacéuticos en farmacias comunitarias es casi inexistente.

Las farmacias son los nuevos centros de atención primaria

Por ejemplo, una farmacia de turno en Calama sirve a la comunidad local, y permite descongestionar la atención primaria en esta comuna del norte grande de Chile. Las farmacias de turno son la respuesta para una atención sanitaria de calidad, ya que pueden ayudar a los pacientes a mitigar sus afecciones sin la necesidad de acudir a un hospital.

El de Abastecimiento central nacional, también conocido como Fonasa, es una institución descentralizada dentro del Ministerio de Salud, que es uno de los mayores compradores de medicamentos en Chile. 

Las reformas han sido impulsadas por organizaciones de la sociedad civil, que han utilizado datos de adquisiciones abiertas para resaltar los altos costos de los medicamentos. También se ha destacado que no hay suficiente competencia por los medicamentos genéricos, lo que conduce a altos precios para los pacientes.

La Oficina Nacional de Fiscales Económicos ha estado estudiando el mercado de medicina y descubrió que no hay suficiente competencia. Esto ha llevado a la introducción de una nueva ley que define los medicamentos como bienes esenciales para la salud. Esta ley también aborda el acceso a los medicamentos y su calidad.

El Ministerio de Salud está trabajando en un programa de tres años para capacitar a un farmacéutico clínico especializado. 

Este programa será ofrecido por dos escuelas de farmacia en 2023. El programa tendrá una cuota de menos de diez graduados cada año. No hay suficientes farmacéuticos clínicos para satisfacer completamente la demanda. Para garantizar que todos los grandes centros de atención primaria tengan un farmacéutico a tiempo completo, el Ministerio de Salud ha reconocido la necesidad de capacitación adicional.

 

Desde 2010, Chile ha sido miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OEC&D). El país tiene la mayor población de América del Sur con 17.6 millones de habitantes. Su gasto total de salud es el 7,2% del producto interno bruto. Hay más de 2.500 centros de atención primaria pública en Chile. Los pacientes asegurados a través de FONASA pueden recibir medicamentos de farmacias estatales.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Principales clínicas preferentes de Vida Tres

Vida Tres es una Institución Previsional de Salud (Isapre), que funciona en Chile desde hace muchos años, la cual contribuye con el sistema de salud de Chile, presta atención médica privada a los trabajadores de las empresas privadas en ese país.

Esta isapre tiene como propósito proteger la salud de los trabajadores de las empresas privadas en Chile, con planes de salud acordes con las necesidades médicas que se les puedan presentar, así como también a sus familiares.

Vida Tres es la mejor opción de salud más importante de Chile, cuenta con las herramientas necesarias para atender los problemas de salud complejos que se les puedan presentar a los trabajadores en clínicas, hospitales y centros médicos de salud privados

Prestadores médicos

Vida Tres actualmente cuenta con los servicios de 10.000 prestadores médicos afiliados, entre los cuales se encuentran los prestadores médicos institucionales y profesionales de enfermería, que conforman el área de salud, en donde vas a encontrar médicos especialistas en las diferentes patologías.

Para realizar su trabajo relacionado con la salud, establece alianzas con las clínicas y centros médicos privados de todo el país, dentro de las instituciones, para contar con un buen sistema de salud para todos los trabajadores que se han afiliado a esta isapre para recibir beneficios de atención médica.

Clínicas preferentes

  • Clínica Santa María.
  • Clínica Alemana.
  • Clínica Los Condes.
  • Clínica Dávila.
  • Indisa

Centros Médicos Preferentes

  • Vida Íntegra.
  • Integramédica.

Son clínicas y centros médicos que se encuentran afiliados a Vida Tres, como prestadores de alta calidad de servicios de salud, con los cuales se han acordado las condiciones para que la isapre funcione adecuadamente a favor de la salud de los trabajadores.

Con esto se garantizan los beneficios que estos prestadores sostienen con la isapre, de acuerdo a los servicios que brindan como los aranceles de las prestaciones médicas, para prestar un buen servicio de salud.

Prestadores institucionales

Los prestadores institucionales, tienen asociados un grupo de médicos y profesionales que se encargan de realizar las prestaciones con aranceles previamente acordados y definidos por las clínicas y centros médicos para los cuales prestan sus servicios especializados.

En estos convenios están incluidos los exámenes médicos, de laboratorio especializados y los estudios de imagenología.

Las principales clínicas y centros médicos de salud privados preferentes de Vida Tres, en Chile, brindan atención médica inmediata, con  excelentes prestaciones médicas disponibles para cubrir todas las necesidades médicas que presenten los afiliados y sus familiares.

Vida Tres, es una aseguradora previsional de salud, que establece contactos de salud con clínicas y centros médicos preferentes privados para prestar atención médica a los afiliados y a sus familiares, con lo cual, éstos tienen protección de salud de primera línea.

La isapre Vida Tres, tiene más de 30 años trabajando para proteger la salud de los trabajadores de las empresas privadas en Chile, para que tengan un buen sistema de salud acorde con sus necesidades médicas.

Las principales clínicas preferentes (más información) de Vida Tres, trabajan las 24 horas del día para brindar a los afiliados de las empresas privadas, prestaciones médicas de acuerdo a sus necesidades médicas, prestan servicios de consultas externas, tratamientos médicos ambulatorios, exámenes de laboratorio y estudios de imagenología.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Los planes nacionales de Vida Tres

Vida Tres es una isapre prestadora de servicios de salud, que tiene muchos años funcionando en Chile, en donde se desempeña como un Institución de salud previsional que suscribe convenios con el sector público y el sector privado relacionados con sistema de afiliación para proteger la salud de los trabajadores de las empresas y de las instituciones.

Esta isapre tiene las mejores coberturas del mercado en todos sus planes, los mismos están diseñados para que los trabajadores afiliados, puedan elegir el mejor, el que más les convenga para ellos y para su familia, lo que se busca es que puedan contar con un buen sistema de salud.

Beneficios

Los convenios y contratos abarcan todos los beneficios que reciben los trabajadores afiliados y sus familiares dependientes, los mismos están relacionados con atención médica inmediata, los afiliados tienen a disposición 1000 prestaciones médicas preferentes en caso de necesitar algiuna de ellas.

Cuentan con atención médica hospitalaria y atención médica ambulatoria de inmediato, son atendidos en hospitales, centros médicos y clínicas privadas, en caso de que requieran algún servicio de salud.

Esta isapre cuenta con servicios de laboratorio especializados y estudios de imagenología, que los afiliados requieran, consultas externas y tratamientos ambulatorios, además de hospitalización, cirugía y maternidad.  Trabaja las 24 horas del día, en función de los afiliados, los cuales requieren ser atendidos.

Funcionamiento

Vida Tres funciona a través de sus planes de salud, los cuales tienen cobertura completa y se encuentra a disposición de los afiliados en el momento que requiera de una atención médica, cuenta con servicios de emergencia en caso de que se requiera.

Esta isapre como prestadora de servicios funciona en todo el país con servicios de salud preferentes, para prestar atención médica a los afiliados y a sus familiares. Esta isapre cuenta con las mejores coberturas del mercado (conocer aquí).  Es una aseguradora previsional de salud, con disponibilidad inmediata para atender a sus trabajadores afiliados en el momento en que lo necesiten.

Planes de salud

Vida Tres cuenta con planes de salud nacionales destinados a prestar atención médica preferente, a los trabajadores afiliados en el momento que lo requieran para lo cual cuenta con excelentes planes nacionales:

Plan Vanguardia Plus

Este es uno de los mejores planes de salud de Vida Tres, el mismo cuenta con 100% de cobertura hospitalaria y con 90% de cobertura ambulatoria en todos los servicios en cualquier patología que requieran los afiliados con atención inmediata, segura y confiable.  Además cuenta con servicios adicionales con cobertura del 80% para prestaciones médicas preferentes.

Plan Vanguardia Premium

Este plan de salud es muy importante, aporta beneficios a los afiliados de manera inmediata, tiene coberturas convenientes hasta los topes máximos para recibir las prestaciones médicas que se requieran en el momento que sea necesario.

Los afiliados a Vida Tres, tienen a disposición beneficios adicionales contemplados en los convenios y en los contratos de salud.  Cuentan con apoyo de cesantía, en caso de que se quede sin trabajo, orientación relacionada con otras opciones, servicios dentales y oftalmológicos por la vía de reembolso con descuentos hasta del 15%, planes preventivos, exámenes de laboratorio y estudios de imagenología, consultas externas y tratamientos.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Qué es el GES en las Isapres de Chile y cuáles garantías incluye

El Ges tiene el objetivo de facilitar el acceso, oportunidad, protección financiera y calidad en el tema de salud a la población chilena. Aunque se conoce como GES, son las siglas de Garantías Explícitas de Salud que cubren a 85 enfermedades y accidentes que se presentan como mayores causas de consulta y tratamientos médicos en Santiago y otras ciudades y localidades chilenas.

Enfermedades cubiertas por el GES

Las enfermedades o patologías que cubre el GES (más información) tienen un amplio rango de tipos como diabetes mellitus tipo 1 y 2, enfermedad renal crónica etapas 4 y 5, cardiopatías congénitas operables en pacientes menores de quince años. Cáncer cérvico uterino, gástrico, de próstata, de mama y otros tipos de cáncer y cuidados en etapas avanzadas, asma bronquial y muchas otras enfermedades.

Patologías con cobertura a través de las Isapres

Los casos de infarto agudo de miocardio están incluidos en las prestaciones del servicio de salud del GES. También, los beneficiarios mayores de quince años de Isapres que padecen de hipertensión arterial primaria o esencial o mayores de quince años, con trastornos de generación y conducción de impulso que necesiten marcapaso. Los recién nacidos tienen coberturas especiales.

Los pacientes mayores de cinco años con infección respiratoria aguda (IRA) cuentan con cobertura del GES, tal cual como cubre a las personas mayores de 65 años que padecen neumonía adquirida y necesitan manejo ambulatorio. Ante la emergencia por un ataque cerebrovascular isquémico en mayores de 15 años y tratamientos ambulatorios por enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Tratamientos quirúrgicos incluidos en el GES

Los tratamientos quirúrgicos para tratar escoliosis están previstos para menores de 25 años beneficiarios de las Isapres. Las cataratas pueden operarse con apoyo de la Isapre seleccionada porque están incluidas en el GES, al igual que el tratamiento quirúrgico de hernia del núcleo pulposo lumbar y de lesiones crónicas de la válvula aórtica en mayores de 15 años. Entre otros.

Cobertura para la salud mental

Esquizofrenia, epilepsia no refractaria desde un año, menores y mayores de 15, depresión de mayores de 15, enfermedad de Parkinson, Alzheimer y trastorno bipolar en mayores de 15. Tratamiento para dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y otras drogas para menores de 20 años y vicios de refracción en mayores de 65 años; entre otras patologías mentales.

Coberturas preventivas

El GES cubre la salud oral integral para niños y niñas de seis años, la salud oral integral del adulto de 60 años y las urgencias odontológicas ambulatorias. Cubre la atención del estrabismo en menores de nueve años. Cubre el tratamiento para la erradicación de la bacteria Helicobacter Pylori y de artrosis leve o moderada de cadera o rodilla, prevención del parto prematuro.

Atención para sintomatologías crónicas

El GES atiende a afiliados de las Isapres que padecen de Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA, hepatitis crónica por virus hepatitis B y C, esclerosis múltiple remitente recurrente, hipotiroidismo mayores de 15, lupus eritematoso sistémico, hemofilia, leucemia, fibrosis quística, artritis reumatoide, hipoacusia bilateral con uso de audífono y más sintomatologías crónicas.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Cómo cambiar de Fonasa a una isapre en Chile

Fonasa es el Fondo Nacional de Salud de Chile, es un fondo del Estado, prestador de servicios de salud, para atender la salud de los trabajadores del sector público, cuenta con la suficiente estructura para prestar todos los servicios de salud a este importante sector de la población.

Los afiliados de Fonasa reciben atención médica en hospitales y centros de salud, hay una parte de esta población que recibe atención médica en clínicas, cuando el afiliado cotiza a Fonasa, en la mayoría de los casos las citas médicas son programadas , por la cantidad de afiliados que tiene este organismo.  Salvo cuando se trata de una emergencia como una cirugía, el paciente es atendido de inmediato.

Fonasa como fondo del Estado, atiende un importante sector sector de la población, con prestaciones médicas preferentes, cuenta con médicos especialistas en las distintas patologías y con prestadores de salud, como colaboradores.

Como cambiar de Fonasa a una isapre

La decisión de cambiar de Fonasa a una isapre no es difícil, al menos de que se trate de una persona que pueda pagar la prima mensual por cuenta propia a una isapre, o porque haya recibido un aumento en su sueldo mensual.  Las isapres son instituciones privadas,  son prestadoras de servicios de salud, que tienen afiliados los cuales hacen aportes económicos para contar con un buen sistema de salud.

Inscribirse en una isapre de manera independiente, el solicitante debe firmar un contrato de salud con la isapre, seleccionar el plan de salud que más le convenga y cancelar el monto mensual que le fijen para que reciba prestaciones médicas en clínicas y hospitales privados.

  • En Fonasa no se firma contrato, solo se hace la inscripción.
  • En la isapre se firma contrato de salud y se paga una prima mensual.
  • En Fonasa el afiliado es atendido en hospitales y centros de salud públicos.
  • En la isapre los afiliados reciben atención médica en clínicas y hospitales privados.

Cambiar de de Fonasa a una isapre es fácil, segura y confiable, es un trámite rápido, el cual lo puedes hacer realidad, no importa si cotizas en Fonasa, puedes trasladarte a uno de los planes de salud de una isapre, elige el plan de salud que más te convenga, aunque los planes de una isapre son más costosos que los de Fonasa, la cobertura mínima de una isapre es mayor que la normal de Fonasa.

Te quieres cambiar, porque recibiste un aumento en tu sueldo y quieres mejores servicios de salud relacionados con mayores prestaciones médicas, contar con asistencia médica inmediata en clínicas y hospitales privados, contar con exámenes de laboratorio y estudios de imagenología especializados, consultas médicas externas y tratamientos.

Sistema de afiliación a una isapre

Las isapres son instituciones privadas (conocer aquí), que funcionan como aseguradoras previsionales y prestan servicios de salud de primer nivel, a los trabajadores de las empresas que suscriben convenios o contratos de servicios de salud con las mismas.

Coberturas de los planes de salud de las isapres

Las coberturas de los planes de salud de las isapres, son totales hasta de un 100% de atención médica hospitalaria y parciales hasta un 90% de atención médica ambulatoria.  Además de coberturas hasta de un 80% por concepto de servicios médicos adicionales.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Las principales firmas de farmacias en Uruguay

Las farmacias en Uruguay son online, cuentan con una plataforma tecnológica que les permite mantener un inventario actualizado de todos las medicinas y otros productos relacionados con salud, como equipos médicos, material quirúrgico, además de artículos de perfumería y de cuidado diario, artículos para bebés, perfumes, leche de fórmula, complementos vitamínicos y cosméticos.

Estas farmacias tienen una variedad de medicinas para mejorar tu salud, las farmacias antes se llamaban boticas, donde preparaban medicinas naturales extraídas de las hierbas y flores. Hoy en día estas farmacias han quedado atrás, las farmacias de ahora son modernas y diferentes.

Las medicinas tienen distintas características y composiciones para cada patología, las mismas se venden con récipe médico para evitar problemas de tipo legal, estas farmacias tienen sistema de envíos cuando las compras se hagan online.

Ingresa a la web para que hagas y pagues tus compras. Las mismas te las envían a tu casa u oficina, elige la farmacia que más te convenga de acuerdo a tus necesidades. Busca los productos que tienen que ver con higiene y cuidado personal, aprovecha las ofertas.

Las farmacias modernas están bien organizadas en cuanto a su funcionamiento, compra por internet todo lo que necesites, pagas por cualquier medio de pago electrónico y las compras te las hacen llegar hasta tu casa. En Uruguay funcionan las siguientes farmacias:

Farmacia El Tunel

Es una farmacia online, con más de 40 años de experiencia en esta actividad comercial, cuenta con todo tipo de medicamentos y otros productos de calidad, es reconocida por todos los clientes por la calidad de servicios que presta.

Su trabajo lo realiza con profesionalismo, tiene promociones y ofertas, tiene descuentos hasta del 30% en medicinas y 40% en los demás productos, es preferida por los clientes,tiene atención online y presencial, cuenta con sistema de envíos y devoluciones.

Farmacia Global

Es una farmacia online, garantiza la existencia de todo tipo de productos y una gran variedad de medicinas de todos los tipos que requiera el cliente. Las mismas se expidan con récipe médico.

Esta farmacia cuenta con un personal calificado conocedor del área de farmacia, brinda servicios de calidad en todos los procesos de compra online y presencial. Compra y paga online.

Farmashop

Es una empresa consolidada, líder en salud, funciona bajo el concepto de farmacia tienda, es reconocida en los mercados nacionales e internacionales, como una de las mejores empresas de ese tipo. Funciona como e-commerce, cuenta con las herramientas y un capital humano de 1700 colaboradores desempeñando las distintas secciones de trabajo.

Cuenta con 100 farmacias tiendas distribuidas (ver aquí) por todo el país en las principales ciudades Este e-commerce tiene un centro de distribución de 5.000 M2, centralizando las compras de abastecimiento, para las sucursales de todo el país.

Farmacia Cáceres

En esta farmacia todas las compras las puedes hacer online y pagar por cualquier medio de pago electrónico, cuenta con medicinas de todo tipo, tiene descuentos del 30% en medicinas y hasta 40% en los demás productos.

Tiene un sistema que le permite informar al instante el tipo de medicamento que les están solicitando, cuenta con productos para la salud de las personas, su atención es inmediata y personalizada. Esta es una farmacia moderna que presta los mejores servicios al cliente.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Las razones para elegir a Banmédica como tu isapre en Chile

Banmédica, es una empresa de salud previsional, la cual se encuentra ubicada dentro de los grupos de aseguradoras previsionales de Chile y de Latinoamérica.  Es una empresa de salud que cuenta con clínicas modernas, que son prestadoras de servicios de salud, laboratorios especializados, unidades de rescate y centros de salud con tecnología de última generación.

Es una isapre fundadora, en Chile, desde hace 30 años, desde que fueron creadas las isapres, por esta razón, es considerada como una empresa consolidada, líder en el mercado y estable.  Las razones para elegir a Banmédica tiene que ver con los diferentes servicios de calidad que presta a los afiliados, quienes cuentan con un excelente plan de salud.

Los trabajadores están protegidos por los planes de salud preferentes, cuentan con atención inmediata de acuerdo a sus necesidades médicas.  Banmédica, presta sus servicios a empresas privadas, trabajadores independientes y particulares.

Esta isapre cuenta con una cartera de más de 800.000 beneficiarios en Chile, la misma ofrece a sus afiliados una gama de planes de salud y servicios de atención médica con beneficios adicionales, los cuales, generan soluciones de acuerdo al tipo de necesidad que presenten.

Beneficios que ofrece Banmédica

  • Exámenes preventivos.
  • Prestaciones médicas.
  • Cobertura hospitalaria y ambulatoria.
  • Cobertura catastrófica.
  • Coberturas dentales y oftalmológicas.
  • Descuentos en farmacias.
  • Exámenes copago.
  • Atención médica especializada.

Los planes preventivos se relacionan con la detección de enfermedades a tiempo, exámenes de laboratorios especializados de diferentes tipos, evaluación física, prevención del embarazo, prevención de enfermedades en lactantes y niños, adultos y adultos mayores.  En estos planes preventivos también están incluidas las enfermedades con coberturas catastróficas.

Esta empresa de salud ofrece servicio de laboratorio, estudios de imagenología especializados previos a un tratamiento fuerte o una cirugía.  Se aplica para tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

Servicios que presta

  • Atiende enfermedades catastróficas.
  • Aplican tratamientos de enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes, enfermedades renales y del corazón.
  • A través de los planes de salud, Banmédica presta servicios de consultas externas y tratamientos ambulatorios que no requieren hospitalización.
  • Los copagos se aplican a todas las atenciones médicas en urgencias incluidos los materiales quirúrgicos y medicamentos.
  • En Banmédica, cada etapa de tu vida cuenta con un excelente plan de salud.
  • Los planes de salud tienen amplias coberturas con excelentes beneficios para ti y tu familia.

Razones para elegir a Banmédica

  • Los afiliados cuentan con atención médica inmediata.
  • Cuentan con excelentes planes de salud a elegir.
  • Ofrece distintas prestaciones médicas en todas las especialidades.
  • Cuenta con equipos de tecnología de última generación.
  • Los afiliados acuden a clínicas, hospitales y centros médicos privados.
  • Ofrece excelentes coberturas totales o parciales.

Atención médica

Esta isapre cuenta con un equipo de médicos (conocer aquí) altamente especializados en todas las patologías, los cuales, se encuentran a disposición de los afiliados,  en el momento en que requieren de sus servicios.  Los afiliados han hecho una buena elección al elegir a Banmédica como su isapre, porque los mismos reciben atención con prestaciones médicas convenientes en el momento que lo necesitan.

Es una isapre con mucha experiencia, cuenta con una red de prestadores  de salud preferentes en el interior del país para prestar atención médica a los trabajadores y familiares que se encuentren afiliados a esta isapre.

Banmédica tiene 80 sucursales en todo el país, ha suscrito más de 8000 convenios de salud, con empresas privadas, trabajadores independientes y particulares, lo cual le da credibilidad e imagen de respeto y consideración a la misma.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Descubre cómo armar un plan de salud a tu medida en una isapre en Chile

Los planes dependen  financieramente de una isapre, por lo que se debe presentar un proyecto de un nuevo plan a tu medida para que una isapre en Chile, te de el financiamiento que requieres para la implementación del mismo.

Para lograrlo debes elaborar un contrato de servicios de salud en donde se estipulan las nuevas prestaciones médicas y beneficios que van a tener los trabajadores afiliados, incluyendo el monto de la cobertura del plan.

Este plan debe estar diseñado, tomando en cuenta diversos aspectos: legales, administrativos y de tipo social y de salud, para determinar la conveniencia de que el mismo sea necesario, que se ajuste a unos de los planes siguientes:

  • Plan de Libre elección.
  • Plan con prestador preferente.
  • Plan cerrado.

Los dos primeros planes son similares, tienen que ver con los costos de atención médica, los cuales varían de un centro de salud a otro, para que el afiliado sea atendido en una clínica de libre elección y el segundo pueda tener mejores beneficios médicos de acuerdo al plan que elija.

El plan cerrado (click aquí) es el que tiene que ver con el financiamiento que hace la isapre para implementar este plan, de acuerdo al contrato que se suscribe, en el caso de que el beneficiario quiera optar por un centro de salud que no esté contemplado en su plan. De cualquier manera en cada una de estas modalidades los costos varían de un centro de salud a otro.

Coberturas del plan

Las coberturas son los montos en dinero que aporta como financiamiento la isapre  al beneficiario, por concepto de prestaciones médicas y otros servicios, estas coberturas son hospitalarias y ambulatorias en centros de salud privados, las cuales en este plan deben estar amparadas en un 100%.

Topes de las coberturas

Estos topes se estipulan de acuerdo al monto real de cada prestación médica:

  • Tope de bonificación que se recibe en el año por el número de prestaciones médicas, según lo acordado en el contrato con la isapre.
  • Tope de bonificación por prestaciones pagadas durante el año, el pago puede ser en pesos o en aranceles.
  • Tope de bonificación por concepto de prestaciones médicas pagadas durante el año relacionadas con grupos de prestaciones médicas incluidas en el año que dura el contrato.
  • Tope general anual de bonificación que recibe el beneficiario, es el monto límite que la isapre paga en el año por el contrato de cada beneficiario.

Prestaciones médicas con coberturas restringidas

La cobertura restringida corresponde a las prestaciones médicas que no están contempladas en la cobertura del plan. Estas aparecen registradas en un recuadro especial,la cual solo alcanza hasta un 25% de cobertura.

Estos pagos corresponden solo a los servicios de psiquiatría, cirugía bariátrica, psicología y cirugía refractiva. En conclusión, para armar un plan a tu medida a una isapre en Chile, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Elaborar un documento contractual en donde se estipulan todas las condiciones.
  • Seleccionar el plan que se va a incorporar en el contrato que beneficie a los afiliados.
  • Analizar, aprobar e incluir los montos de las coberturas.
  • Tomar en cuenta los topes máximos que debe cancelar la isapre por las prestaciones médicas de los beneficiarios.
  • Incluir las prestaciones médicas que corresponden a las coberturas restringidas.
Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Beneficios del Temazcal para tu salud

¿Estás sufriendo los efectos de una vida muy ocupada? ¿O tienes un problema de salud relacionado con la edad? Podemos ofrecerle una posible solución a tus problemas, lo que necesitas es un baño de vapor temazcal, pero primero necesitas saber si es para ti.

 Antes de continuar es necesario conocer un poco sobre su origen, en la antigüedad ciertas etnias, como los nahuas y los tlapanecos, tenían algo llamado “templo de vapor” en forma de cúpula, en su interior se encuentran piedras porosas las cuales son calentados en brasas para emitir vapor.

Estos lugares no tienen iluminación porque simbolizan el vientre de nuestra madre y que cuando salimos de él somos personas nuevas, renovadas y purificadas.

¿Dónde hacer temazcal en Tulum, México?

Si deseas vivir esta experiencia, tenemos un lugar donde experimentar el mejor baño de vapor de tu vida, no puedes perder la oportunidad de visitar el hotel DELEK TULUM, ubicado en Tulum, México, donde tendrás la satisfacción de ser atendido por los mejores profesionales de la región.

Tenga en cuenta que, para eliminar todas las impurezas, ya sean espirituales o físicas, el ambiente debe mantenerse a una temperatura de hasta 50 °C.

Sí, hace mucho calor, por lo que algunas personas pueden no disfrutar de esta relajante experiencia, si tienes problemas cardíacos, presión arterial alta o baja, epilepsia, embarazo, migrañas o dolores de cabeza frecuentes, no es para ti.

Aunque tengas una herida abierta, quemaduras solares severas o sufran de claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), no puedes entrar a un baño de temazcal, pero si no sufres ninguna de las condiciones anteriores, puedes estar tranquilo.

Es importante que esté siempre hidratado, antes, durante y después de beber líquidos calientes a temperatura ambiente.

¿Cómo se vive un temazcal?

Para poder entrar en el temazcal debes tener una vestimenta adecuada, que puede ser ropa interior o traje de baño, aunque en la antigüedad, los participantes entraban desnudos. Luego todos se sientan en círculo, alrededor de las piedras al rojo vivo.

La entrada es cerrada con jarapas o pieles, dejando la sala en absoluta oscuridad y así comienza esta experiencia, el guía de la ceremonia o «temazcalero» utilizan ramas para «invocar el vapor», mientras entona oraciones mientras continúa rociando las piedras con agua caliente. 

Al finalizar el tiempo, los participantes salen gateando, como si acabaran de salir del vientre materno y con la sensación de renacer a la vida, estarán esperándolos un guardia, quien rodeará con el vapor de las piedras humeantes y el humo de las ramas medicinales.

¿Qué se hace en un temazcal?

Siendo tu primera vez que entras a un baño temazcal, debes saber que esta actividad te dará un antes y un después muy notorio en sentido espiritual y físico, en el momento en  que asistas a un temazcal, habrá expertos en la materia para darte instrucciones, pero para darte una idea,  tiene una duración de entre 30 y 60 minutos.

Con el tiempo, al salir, te ofrecerán un té de hierbas, el cual será seleccionado de acuerdo a tus necesidades o las del grupo, puede ser manzanilla, azafrán, secuoya, melisa, muitle, chupetín, jengibre, etc. nuez moscada o cocolmec, ayudará a tu digestión.

Aunque antiguamente estos baños tenían un significado simbólico, en realidad si  surgen efectos en quienes deciden vivir la experiencia, dicen sentirse más ligeros y relajados. 

Estos baños disminuyen los dolores musculares, de varices, mejora la circulación, desintoxica tu organismo. Además, también te ayuda a bajar de peso gracias al vapor al que estarás expuesto.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas