Para invertir con mejores resultados hay que convertirse en un verdadero estratega del mercado financiero dadas sus múltiples variables a analizar de forma constante para determinar las opciones para invertir.
Las estrategias de inversión son básicamente las formas que se adoptan para diseñar un plan con objetivos definidos de inversión. Es decir, es importante cuánto se tiene para invertir y cómo y en qué se invertirá, basándose en los factores como el lapso de tiempo, los productos financieros y el perfil de riesgo que tenga la plataforma del bróker.
Cómo trazar una estrategia
Al trazar una estrategia de inversión (conocer aquí) es más fácil participar en los mercados financieros, dado que se puede operar con más seguridad, al disminuir el nivel de riesgo. Cuando se invierte sin estrategia, se dejan los resultados completamente al azar y muchas veces es el estado emocional el que determina cuánto y cuándo invertir.
Por ello, lo más recomendable es contar con estrategias de inversión y de trading para evitar que los ahorros de los inversionistas, vayan a los mercados financieros, sin ningún tipo de plan que ayude a obtener mejores resultados.
Estrategia de inversión
Las estrategias de inversiones suelen trazarse a largo plazo, pues se usan para la compra de un activo, el cual se mantiene durante un plazo de tiempo más largo con el fin de obtener cierta rentabilidad cada periodo. La compra de dividendos de las acciones de una compañía puede ser una buena estrategia a largo plazo, donde se invierte en un valor bien cotizado en el mercado.
Estrategia de trading
Las estrategias para participar en trading se elaboran a corto y mediano plazo, se debe contar con análisis del mercado para saber el precio estándar del activo para buscar más rentabilidad en menos tiempo.
El trading requiere de una actualización constante de los análisis de datos económicos y además, la búsqueda de oportunidades para la compra y venta de productos financieros en los mercados. El mercado es dinámico, con alzas y bajas y otros factores que influyen en el valor de los activos a tener en cuenta en las estrategias de inversión.
Cuál es la mejor estrategia
Para crear una estrategia de inversión y lograr ganancias a partir de un capital, uno de los factores más importantes es determinar el monto y plazo para lograr el retorno de ganancias, por lo que es importante fijar los factores claves, como el perfil a asumir como inversor, con un rol conservador o uno arriesgado que esté dispuesto a correr riesgos, que pueden ocasionar pérdidas monetarias.
Plan de inversión
El objetivo del plan o estrategia es la meta de la inversión, bien sea incrementar la inversión en determinado porcentaje por medio de inversiones a largo o plazo o invertir en activos para obtener una renta fija. En el plan debe plantearse si se invierte en activos financieros, acciones, fondos, bonos, índices o el tipo de producto a usar en la inversión.
Tipo de inversión
Se debe definir si se asumirá una inversión activa o pasiva, conocer los diferentes productos financieros para obtener las mejores formas de inversión y contar con más elementos de análisis que se adapten a los intereses y metas.
Renta fija
Las inversiones de renta fija son de bajo riesgo, pero ofrecen menos rentabilidad, una estrategia de este tipo puede usarse para invertir en bonos, letras del tesoro, depósitos en bancos, dado que brindan ingresos periódicos.
Renta variable
Comprar acciones de una empresa cotizada esperando que estas se revaloricen es una estrategia tradicional de inversión, donde se aspira vender para obtener ganancias. Pueden sacar buenos rendimientos de los ahorros. Las acciones de bolsa a largo plazo con la compra de dividendos pueden generar una rentabilidad más elevada.