La creación de software es un proceso que se desarrolla en distintas fases desde la idea y diseño hasta su puesta en producción y lanzamiento, una fase muy importante es la de testing o software QA, que tiene por función la validación y verificación de programas y aplicaciones.
El testing de software se realiza en paralelo al desarrollo del programa o aplicación, las empresas de testing de software realizan diversas pruebas de testing para detectar posibles errores que afecten la funcionalidad del producto, los cuales deben ser corregidos para evitar desviaciones antes del lanzamiento del programa o app.
Las empresas de testing de software (conocer aquí) trabajan con las mejores y más novedosas metodologías y herramientas de prueba de software y con un enfoque innovador que permite detectar y eliminar errores, así como reducir el tiempo del ciclo de desarrollo del software, manteniendo en el centro los requisitos y necesidades del cliente.
Para ello, brindan un servicio integral que incluye pruebas manuales y automatizadas, que cuentan con garantía de calidad y permiten certificar soluciones de software, sólidas, confiables y escalables.
Automatización de pruebas
Las mejores empresas de testing de software brindan servicios de automatización de control de calidad, que permiten acelerar y hacer más efectivo el método de testing de programas y aplicaciones, al implementar un conjunto de funciones que comprenden:
- La planificación de la automatización de pruebas
- La selección de las herramientas de testing.
- La implementación de scripts de prueba para acelerar la cobertura general de las pruebas, garantizando un alto nivel de calidad.
Los especialistas en testing de software crean una estrategia adecuada a las necesidades de cada proyecto y recomiendan soluciones tecnológicas que ayudan a reducir costos, acelerar los tiempos de comercialización y mejorar la calidad del producto final.
Ayudan además a los clientes a seleccionar las herramientas de automatización de prueba que se ajustan a sus necesidades y capacidad económica, para ello:
- Evalúan las necesidades de automatización, la capacidad de expansión y el alcance del software o aplicación.
- Definen el alcance y el nivel de automatización de pruebas a utilizar en el proyecto.
- Seleccionan las herramientas más adecuadas y diseñan la arquitectura de automatización de pruebas.
- Desarrollan el Script automatizado de prueba y obtienen la data para la prueba del programa o aplicación.
- Crean el entorno de prueba adecuado.
- Ejecutan las pruebas y validan los datos obtenidos.
La automatización del testing de software brinda importantes ventajas, entre ellas:
- Alto nivel de calidad: con la automatización de pruebas se reduce la cantidad de personas que realizan pruebas repetitivas, lo que minimiza la cantidad de errores, por lo que es una solución segura que permite realizar las tareas de testing con resultados precisos y consistentes. Además, permite utilizar el talento humano en tareas más estratégicas para el negocio.
- Reducción de costos: la identificación de errores de forma oportuna permite ahorrar horas de trabajo, minimizar costos y solucionar problemas de forma rápida y eficaz, la automatización del testing de software permite crear distintos escenarios de prueba para obtener resultados satisfactorios.
- Ciclos de entrega más rápidos: la automatización ayuda a que los ciclos de entrega de los programas y aplicaciones sean más cortos, sin que se comprometa la calidad, las pruebas se realizan de forma más rápida y con una cobertura más amplia.
Testing de programas y aplicaciones
Actualmente, las empresas de testing de software brindan servicios de muy alto nivel que permiten evaluar la calidad de programas y aplicaciones a través de diferentes pruebas, entre ellas:
- Pruebas funcionales: permiten determinar si el software cumple con los requisitos funcionales previamente establecidos, para determinar si cumple con el resultado esperado se implementa pruebas de control calidad centradas en:
- Bases de datos.
- Interfaz de usuario.
- Aplicación cliente o servidor
- Pruebas de rendimiento: estas pruebas permiten analizar el comportamiento del programa o aplicación bajo altos niveles de carga y estrés, para determinar su nivel de eficiencia y estabilidad.
- Pruebas de seguridad: estas pruebas buscan detectar las posibles vulnerabilidades del software, su finalidad es proteger a las aplicaciones y programas de amenazas maliciosas.
- Pruebas de usabilidad: estas pruebas permiten medir el comportamiento del software cuando varias funciones se realizan al mismo tiempo.
- Pruebas de compatibilidad: permiten medir la compatibilidad de programas y aplicaciones al ser utilizados desde distintos navegadores web, sistemas operativos, bases de datos e infraestructuras de servidor.