En los motores de combustión interna, como lo es el motor de tu coche diésel, las válvulas son dispositivos que abren y cierran el flujo de la mezcla de aire – combustible y permiten la expulsión de los gases de escape.
Las válvulas de admisión están fabricadas en acero de aleación de níquel-cromo. A través de ellas la mezcla de aire – combustible ingresa a los cilindros. Las válvulas de entrada sellan herméticamente la cámara en el momento de la combustión.
Las válvulas de escape deben soportar temperaturas de hasta 700 °C, por lo que se fabrican de una aleación de acero de silicio y cromo, que les brinda una gran resistencia a las altas temperaturas, su función es permitir que los gases de escape sean expulsados del motor.
Por lo general, los motores utilizan válvulas tipo poppet, que facilitan el movimiento hacia arriba y hacia abajo, que hace que cierren y abran. Estas válvulas tienen una estructura que consta de dos partes, la parte superior denominada vástago y la inferior denominada cabeza o plato. La parte superior del vástago se conoce como punta y está unida al árbol de levas.
La cabeza cuenta con una cara de asiento que encaja en el puerto del motor, su función es sellar el cilindro al momento en que se produce la combustión, para que la cámara se cierre herméticamente.
Tipos de válvula según su fabricación
Según su fabricación las válvulas se dividen en tres tipos:
- Monometálicas: este tipo de válvulas están fabricadas de un mismo material (aleación) desde el vástago hasta la cabeza, poseen una alta resistencia al calor, son antifricción y resisten muy bien la corrosión. Por lo que se utilizan como válvulas de escape.
- Bimetálicas: tanto la cabeza como el vástago se fabrican individualmente, luego se unen por soldadura de fricción:
- Para fabricar la cabeza se utiliza por lo general acero austenítico (aleaciones de hierro con cromo y níquel), ya que ofrece alta resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas, condiciones presentes dentro del bloque de cilindros del motor.
- Para fabricar el vástago se emplea acero martensítico (aleaciones de hierro, cromo y carbono), por ofrecer alta resistencia al desgaste y la carga de tracción.
- Hueca: es un tipo de válvula bimetálica, que presenta una cavidad hueca, que se rellena con metal de sodio, el cual se convierte en líquido a medida que aumenta la temperatura de la válvula, lo que permite una transferencia de calor más eficiente desde la cabeza hasta el vástago, es el tipo de válvula empleada en los coches modernos.
¿Qué chequeo necesitan las válvulas de tu motor diésel?
Las válvulas trabajan de forma continua, soportando altas temperaturas, lo que puede generar pérdidas en su capacidad de transferencia de calor, lo que ocasiona fallas en el motor, por lo que es importante realizar un chequeo periódico, de los siguientes aspectos:
- Funcionamiento de las aperturas.
- Calibrar de la presión.
- Verificar que no presenten golpes, ni fisuras.
- Verificar que no reciban ningún tipo de fluido extraño.
- Verificar la lubricación.
- Verificar y ajustar el posicionamiento.
- Verificar el nivel de porosidad.