Es sabido que en Chile los trabajadores destinan un 7% de su sueldo bruto a un sistema mixto de atención sanitaria y que ese monto es administrado por las Isapres. Los chilenos pueden seleccionar entre afiliarse a una Isapre o contar con la afiliación automática a la modalidad pública de atención, Fonasa.
Cuando seleccionan un plan de afiliación de una Isapre, los chilenos pagan un porcentaje extra al 7% y su monto depende del plan privado de salud que seleccionen, es importante conocer que además, el monto a pagar es valorado en Unidades de Fomento y puede tener reajuste mensual del IPC.
Coberturas
En Fonasa cuentan con una cobertura de salud en el sistema público, prácticamente en todos los hospitales, donde también se incluye la atención de especialistas de alto nivel en diferentes campos médicos, con el apoyo formativo y actualización de diferentes universidades.
En el caso de las Isapres, especifican los porcentajes de cobertura para cada prestación en el plan de salud y separan las prestaciones de libre elección de los afiliados, las cuales son atendidas por clínicas y profesionales y tienen topes de coberturas relacionadas con los prestadores de salud preferenciales.
Atención
Es importante aclarar, que Fonasa tiene una atención de salud de alto nivel. Pero, hay una realidad que es parte del sistema público de atención social chileno y muchas veces, presenta una sobrecarga de pacientes y sus beneficiarios y cargas familiares, deben estar en listas de espera para cirugías o no cuentan con ciertos servicios.
En las Isapres, está la opción de afiliarse con un plan de cobertura de libre elección, las cuales tienen un alto nivel de atención priorizado, que según la Isapre seleccionada cuenta con posibles reembolsos en algunas cirugías.
Topes en prestaciones
Los topes en la prestación del servicio de salud del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), dependen de sus normas técnicas de Arancel, el cual fija topes para algunas de sus prestaciones. En el caso de las Instituciones de Salud Previsional (Isapre), sus topes están contemplados por los planes de salud, que incluyen topes generales y por cobertura.
Limitaciones en atención de enfermedades preexistentes
En Fonasa se cuenta con una cobertura de atención de enfermedades anteriores al ingreso de sus afiliados, no tienen impedimento o restricción para las preexistencias, ni limitaciones en las coberturas de ese tipo de enfermedades.
Caso contrario, en las Isapre, donde la cobertura para prestaciones de enfermedades preexistentes está restringida. Pero, si el contratante o beneficiarios adquieren la enfermedad posterior a la firma del contrato, no puede limitar las coberturas, ni dar término al contrato.
Licencias médicas
En Fonasa, las licencias médicas de los trabajadores dependientes deben presentarse ante el empleador y los trabajadores independientes, deben tramitar sus licencias médicas ante la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
En las Isapres, reciben las licencias médicas, para su autorización o rechazo, también pueden hacer modificaciones al periodo de reposo médico que se requiere. Las Isapres deben pagar a sus afiliados un subsidio por incapacidad laboral, cuando esta sea mayor a tres días.