Cómo está conformado el sistema de salud en Chile y que rol cumplen las Isapres y el Fonasa

sistema salud chile

La Constitución Nacional de Chile prevé el derecho a recibir atención sanitaria de calidad y el plan nacional para darle cumplimiento, es la implementación del sistema de salud mixto con componentes públicos y privados, donde las Isapre son el componente privado y FONASA el componente de salud pública.

En un sistema sanitario que en gran medida cumple con la protección de las personas, se basa en el derecho a salud de los chilenos y se destaca por sus prestaciones, donde quienes tienen menos recursos pagan menos.

Es un sistema de salud mixto, que al parecer es eficiente, dado que presta servicio médico equipado y cuentan con aliados con alta capacidad profesional, con instalaciones idóneas y médicos y demás especialistas comprometidos con la buena atención de sus pacientes.

Rol de las Isapres

Las Instituciones de Salud Previsional (ejemplos: Banmedica, Vidatres, MasVida, Consalud, Colmena, etc), es el componente privado del sistema de salud de Chile, por ello las Isapres están facultadas para recibir y administrar la cotización de un 7% de la remuneración imponible, que los chilenos cotizan con carácter obligatorio, las cuales son recibidas como parte del aporte de sus afiliados, por lo que deben cumplir un rol fundamental en su salud.

Para que los trabajadores se conviertan en beneficiarios de la Isapre de su preferencia, deben contratar un plan que se adapte a sus posibilidades de pago. También, pueden seleccionar planes especiales de salud como afiliados. Los contratos de afiliación cubren la atención de las cargas familiares de salud.

Las Isapres son intermediarios entre el estado y los afiliados que aseguran la prestación de servicios de salud, bajo un esquema especial que en Chile ha generado buenos resultados para mantener un nivel sanitario controlado, dado que las Isapre administran la cotización obligatoria de los trabajadores por facultad del estado y a cambio brindan planes básicos de atención privada.

Rol del componente público de salud

En el caso de FONASA o Fondo Nacional de Salud, es el encargado de brindar atención de salud pública, específicamente a los sectores de la población chilena con menos recursos económicos. Son sectores poblacionales que se clasifican en rangos de A, B, C y D.

Están incluidos las personas de la tercera edad, los discapacitados y los trabajadores que ganan menos dinero. También, incluyen a los trabajadores con familias con más personas a cargo. Por su parte, los sectores C y D pagan menos porcentaje por la atención de salud en los hospitales públicos, donde la prevención es clave, al igual que en todo el sistema de salud en Chile.

Es un sistema mejorable, pero brinda beneficios con planes inéditos de salud, por los cuales Chile se ha destacado internacionalmente. Los chilenos cuentan con un sistema de salud mixto, que se reconoce como eficiente, en comparación a otros modelos sanitarios latinoamericanos.

Es un proyecto inédito que ofrece atención médica de calidad, dado que se ha logrado contar con ambas versiones de atención, la pública y la privada las cuales, en buena medida, se han dedicado al desarrollo de la salud cada una desde su rol de atención, generando buenos resultados.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *