Si deseas comprar enlaces te recomendamos que sean sanos, de tal manera que cumpla el objetivo que es mejorar la autoridad del sitio. Y no por el contrario que sean tóxicos y perjudiquen tu posicionamiento web. A continuación te comparto algunas características que te ayudarán a tener una idea de lo que es un enlace sano:
1. El idioma
Lo más lógico es que si tu web está en español los enlaces que te apunten también lo sean, tanto el anchor text como la web en sí. Hay casos donde el origen puede ser en otro idioma, pero la mayoría de enlaces deben compartir el mismo idioma.
2. Palabras claves
Un buen enlace no se caracteriza solo por sus características, si no por las características del conjunto de enlaces que apunta a la webs. En cuanto a las palabras claves no importa mucho el anchor de un enlace, hay quienes utilizan:
- Palabras claves.
- Textos como “Haz clic aquí”.
Lo que si importa es que no abuses de ninguno de los dos tipos, debes saber distribuir, por eso hablamos de las características del conjunto de enlaces. Así que si vas a comprar packs de enlaces, te debes asegurar que sean profesionales para que hagan una distribución correcta.
3. Relacionados a tu temática
Los enlaces sanos están relacionados de alguna u otra forma con nuestro nicho. Así no solo sumará más a nuestra autoridad, sino que el tráfico que venga de allí será mucho más útil para nosotros. Recuerda que cada día los robots de google son más inteligentes, y por ende tienen mejor lógica.
Consejos para comprar enlaces sanos para tu web
Además de considerar las características que te hemos mencionado anteriormente, es importante que analices la agencia o profesional que hará el trabajo. Es necesario que los enlaces sean manuales y no haciendo uso de software automatizado, ya que Google fácilmente se dará cuenta que estás haciendo SPAM.
Del mismo modo procura que utilicen enlaces desde sitios webs de diferentes naturalezas, como por ejemplo:
- Webs de noticias.
- Redes sociales.
Otro consejo es que sean profesionales a la hora de publicar, ya que no puedes publicar todos los enlaces un mismo día porque no sería nada natural y Google rápidamente te penalizaría.
Errores que debes evitar al comprar enlaces
El principal error es cambiar calidad por precios bajos, es preferible un enlace de calidad que muchos tóxicos. En el enlace que hemos compartido al comienzo puedes encontrar contenido y enlaces que te pueden ayudan a avanzar en materia de SEO. Del mismo modo:
- No hagas linkbuilding si no sabes hacerlo, un error te puede costar el posicionamiento. Y es más difícil subir que bajar, más aún cuando ya has cometido graves errores.
- Tomar ofertas que prometen crecer de la noche a la mañana, ya que una buena estrategia lleva tiempo, algo que diga lo contrario es una estafa o un método poco recomendable.
¿Qué esperas? Busca un profesional que te ayude hacer linkbuilding y comienza a mejorar tu posicionamiento web.