Cómo elegir los adecuados cuando encontramos distintos tipos de neumáticos, cómo saber cuáles son los más indicados para nuestro auto. Lo primero que debemos saber es que los neumáticos se clasifican en función de su tipo de la forma en son construidos, de acuerdo a esta característica encontramos 3 tipos de neumáticos.
Neumáticos diagonales o Bias
Los neumáticos diagonales o Bias se construyen con una estructura de cuatro capas diagonal, las cuerdas o cables de refuerzo se colocan con una inclinación de entre 30 ° y 40 ° desde la dirección de desplazamiento, en cada una de las capas los cables se colocan en un sentido opuesto para crear un patrón entrecruzado. Entre cada una de estas capas se coloca caucho para crear la banda de rodadura.
El estándar de 4 capas se utiliza para vehículos livianos, para vehículos más pesados es posible encontrar neumáticos de 6, 8 e incluso 10 capas. En este tipo de neumático la pared lateral y la banda de rodadura son soportadas por la misma capa de refuerzo, creando una estructura interna rígida que provoca un contacto menor con la calzada.
Ventajas y desventajas de los neumáticos diagonales
Entre las ventajas que ofrece este tipo de neumáticos tenemos:
- Gracias a su construcción poseen paredes laterales más resistentes.
- Ofrecen una conducción más suave en vías no asfaltadas o irregulares.
- Tienen un costo menor que los neumáticos radiales.
Los neumáticos diagonales presentan algunas desventajas como lo son:
- Debido a la mayor tracción su banda de rodamiento se desgasta más rápido.
- Tienden a generar un mayor consumo de combustible.
- Tienen menor nivel de adherencia en las curvas.
Neumáticos radiales
Los neumáticos radiales se construyen colocando los alambres de acero de refuerzo en un ángulo de 90 ° desde la dirección de desplazamiento, cada capa se coloca en la misma dirección, se agregan además cinturones de refuerzo fabricados con hebras tejidas de acero, nylon o kevlar. Se aplica más caucho sobre las correas para crear la banda de rodamiento
La banda de rodamiento y la pared lateral funcionan de forma independiente, lo que permite una mayor flexión en la pared lateral baja, para generar un mayor contacto con la calzada.
Ventajas y desventajas de los neumáticos radiales
Los neumáticos radiales ofrecen distintas ventajas, entre ellas:
- Generan menos calor a altas velocidades y con carga.
- Los alambres de acero hacen que su construcción sea más resistente a los pinchazos.
- Su banda de rodamiento presenta un desgaste más uniforme.
- Su contacto más uniforme y su huella más amplia hacen que el vehículo se mantenga más estable durante la conducción.
Entre sus desventajas encontramos:
- El impacto con las aceras tiende a causar daños en las paredes laterales del neumático.
- El nivel de ruido es más alto debido a la dureza de la banda de rodamiento.
Neumáticos autoportantes
Conocidos también como runflat, estos neumáticos cuentan con refuerzos en los flancos y hombros, que les permiten rodar luego de un pinchazo por cierta distancia (50 o 100 km) a una velocidad menor de 80 km/h, gracias a su construcción los neumáticos autoportantes no se deforman totalmente cuando pierden presión debido a la falta de aire.
Descubre otros tipos de neumáticos en Taringa.com.uy