Cada vez son más las conferencias y eventos relacionados con el ecosistema emprendedor que se realizan en diversos países de la región. Se trata de encuentros que tienen por objetivo agrupar a emprendedores, startups, inversores, aceleradoras de startups y organismos públicos y privados, para que puedan intercambiar ideas y experiencias, e impulsar las oportunidades de negocio.
Para los emprendedores, participar en estas conferencias y eventos, bien sea de forma presencial u online, es una oportunidad para dar una mayor visibilidad a sus ideas de negocio o startups, así como contactarse con aceleradoras, inversionistas, contactos estratégicos e incluso con futuros socios, colaboradores o empleados
Las conferencias en Latinoamérica que impulsan el ecosistema emprendedor son un punto de encuentro, donde los creadores de startup (ver aquí) tienen la posibilidad de aumentar su red de contactos y aparecer en el mapa de contactos de otras empresas y emprendedores que requieren de socios estratégicos, ideas de negocio, productos o servicios.
Igualmente, son el lugar ideal para contactarse con personas talentosas y creativas, que pueden conformar un equipo de trabajo o ser nuevos trabajadores de la startup. Pero lo más importante, es que son el espacio ideal para dar a conocer las nuevas ideas de negocio, ya que a ellas asisten muchos inversionistas y aceleradoras de startups.
En el 2023 se ha desarrollado una intensa agenda de conferencias y eventos relacionados con el ecosistema emprendedor latinoamericano, pero aún se tiene la oportunidad de participar en algunos eventos de gran importancia que se van a desarrollar en estos últimos meses del año, entre los que destacan:
FINNOSUMMIT 2023
Este evento se va a desarrollar en la capital mexicana, específicamente en El Cantoral, entre el 25 y 27 de septiembre. FINNOSUMMIT 2023 tiene previsto reunir a los principales actores del ecosistema emprendedor de Latinoamérica, que tienen el objetivo de actualizar la ruta Fintech.
FINNOSUMMIT se ha consolidado como un espacio que promueve e impulsa la conexión entre quienes participan en la industria financiera a nivel global. Los emprendedores y startups tienen la oportunidad de presentar sus nuevas ideas de negocio, contactar con inversores, aceleradoras de startups y entes gubernamentales y privados que impulsan el emprendimiento.
Es además un lugar ideal para recopilar información y hacer contacto con el talento humano que está desarrollando las nuevas ideas y formas de trabajo en la industria Fintech. Lo que puede ser un medio para impulsar y hacer crecer sus startups. En este FINNOSUMMIT 2023 se puede participar en:
Áreas dedicadas al networking: espacios para el desarrollo en encuentros uno a uno, en los que los participantes pueden conectarse entre sí.
FINNOSUMMIT Challenge: un espacio para que los nuevos actores puedan dar visibilidad a sus ideas de negocio, ya que participan todos los sectores de la industria Fintech.
INCmty
Esta conferencia de emprendimiento se va a realizar en Monterrey, México, del 7 al 9 de noviembre de 2023. Se trata de un foro que reúne a creadores e innovadores que buscan crear nuevas oportunidades de negocio para el ecosistema emprendedor latinoamericano.
Durante el evento se discuten las nuevas tendencias, se realizan conferencias y se abren espacios para crear nuevas relaciones y contactos para impulsar ideas de negocios, ya que estarán presentes importantes inversionistas y las principales aceleradoras de startups.
En el INCmty 2023 se tiene previsto realizar la feria de innovación Future Now, un espacio donde más de 100 expositores compartirán innovaciones, nuevas tecnologías y lanzarán algunos nuevos productos relacionados con:
- Industria Fintech.
- Climate Tech & Sustainability.
- Industry 5.0.
- Retail tech & eCommerce.
También se abrirán espacios de networking para el contacto uno a uno, los cuales son ideales para conocer nuevas ideas de negocio, fortalecer las redes de contacto y conocer talento humano. Igualmente, expertos nacionales e internacionales darán importantes conferencias.