Todo para elegir el mejor plan de Isapre en Chile

Isapres planes

El cuidado de la salud debe ser una meta diaria y para ello muchos chilenos eligen las Isapre, es decir, las Instituciones de Salud Previsional. Ahora bien, a la hora de contratar un plan, es vital tener en cuenta todas las opciones disponibles.

Cada Isapre cuenta con un conjunto de planes que pueden dar respuesta a distintos requerimientos. Para elegir entre ellos, lo mejor es prestar atención a los elementos a continuación.

Determinar cuál es el tipo de plan

Cuando se trata de los planes de Isapre, es fundamental saber cuál tipo es cada uno de ellos. Existen 3 tipos diferentes y se trata de Libre Elección, el cual garantiza la atención en cualquier clínica u hospital.

También Preferente, para la atención en diferentes clínicas y hospitales, teniendo altos porcentajes de cobertura, además de los planes Cerrado. Este ofrece la cobertura cuando se solicita la atención en el conjunto de clínicas y hospitales que el plan fija.

Cuando se prefiere recibir atención médica siempre en el mismo lugar, lo mejor es elegir planes preferentes y cerrados. Si por el contrario, se espera contar con atención en distintos espacios, lo mejor es el plan libre elección.

Analizar cuáles son los topes de cada plan

Los topes consisten en el máximo que un plan puede cubrir, se trata de la cobertura total que ofrece el plan. Es de suma importancia precisar esta información, también conocer si hay un monto extra o adicional necesario y en qué consiste.

Revisar el conjunto de prestaciones ofrecidas

Un plan puede ofrecer diversas prestaciones, pero las más utilizadas son los honorarios médicos quirúrgicos, la consulta médica y el día cama. Incluso, suelen representar el mayor gasto de la totalidad del plan, por ello conviene elegir alguno que las incluya. Sin embargo, las demás prestaciones también se deben analizar, se trata de contar con un plan que pueda atender todos los requerimientos.

Cotizante Vs. carga

Un plan de Isapre (ver aqui) se puede disfrutar como cotizante o como carga. La persona cotizante es quien suscribe el contracto y quien directamente recibe las ventajas o beneficios, así como la responsabilidad del pago de la cotización.

En cuanto a las cargas, son personas que también son beneficiarias, puede ser por la asignación familiar, también cargas médicas, las cuales tienen la aceptación de las Isapre. Es preciso estudiar las condiciones en cada caso y cuál se adapta mejor a los requerimientos personales.

Además, las mujeres que desean contratar un plan y tienen planes de ser madres a corto plazo, deben solicitar un plan que pueda ofrecer la atención al respecto. En caso de que ya sean madres, tener en cuenta a partir de los 40 años y cuando sus hijos alcanzan los 2 años de edad, los factores de riesgo disminuyen y los costos podrían reducir de manera importante.

En conclusión, la elección del mejor plan de Isapre en Chile depende de las necesidades o requerimientos en cada caso. Se trata de elegir el plan que ofrezca las prestaciones y las coberturas, según el perfil personal.

Otros Contenidos de Interés !!
Qué es Urosedac Probiotic y cómo beneficia nuestro organismo
Urosedac Probiotic

Urosedac Probiotic es un suplemento elaborado a base de Arándanos Cranberry que ha mostrado ser un eficaz coadyuvante en la Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Sencillos tips que te ayudarán a protegerte del sol

Se tiende a pensar en la protección solar sólo cuando pasamos un día en la playa o la piscina, sin Leer mas

Proceso y exigencias para cambiarse del plan de Isapre a Fonasa
cambiar isapre chile

Todo proceso de cambio necesita del cumplimiento de requisitos y los afiliados a una Isapre que quieren cambiarse a la Leer mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *