Las personas jurídicas deben realizar todas las actividades relacionadas con su actividad comercial de acuerdo lo establecido en la leyes, reglamentos y normativas vigentes en el país donde están radicadas, cuando una empresa no cumple con lo establecido en el marco legal, enfrenta problemas legales que pueden tener serias consecuencias como multas, sanciones o incluso su cierre temporal o definitivo.
Para evitar este tipo de inconvenientes las empresas cuentan con el apoyo, asesoría y representación de especialistas en Derecho Corporativo y Societario, los cuales pueden formar parte de su plantilla de trabajadores o ser parte de una firma de abogados que le preste sus servicios legales a la empresa.
Estos especialistas se encargan de resguardar los intereses de las empresas que representan, tanto en las instancias internas de la organización, como a nivel externo en cualquier transacción o caso legal que las afecte.
Los abogados especialistas en Derecho Corporativo y Societario poseen amplios conocimientos de diversas ramas del derecho, ya que deben proteger los intereses de sus clientes en diferentes escenarios jurídicos en los que deben actuar en su representación, además, deben especializarse en el campo relacionado con el sector a que pertenece la empresa o corporación a la que prestan sus servicios.
Por norma general, los abogados corporativos se rigen por lo establecido en el Código de Comercio, que es la base legal que regula las relaciones mercantiles y comerciales que se desarrollan en un país, las empresas debe apegarse a las normas establecidas por el Código de Comercio para poder operar y realizar sus actividades mercantiles y comerciales conforme dicta la ley.
Principales funciones de especialistas en Derecho Corporativo y Societario
Entre las principales funciones que realizan en las empresas los abogados especialistas en Derecho Corporativo y Societario encontramos:
- Asesorar y encargarse de todas las gestiones para la constitución de sociedades mercantiles, así como para su modificación o disolución.
- Elaborar los informes jurídicos sobre las diferentes áreas de la empresa, los cuales están destinados a la gerencia y sirven de base para la toma de decisiones.
- Asesorar a la directiva y diferentes áreas o departamentos de la empresa para que se cumpla lo establecidos en las leyes y normas jurídicas nacionales, así como las regulaciones propias de cada sector económico. Además, en caso de que la empresa incursione en nuevos mercados debe asesorar sobre el cumplimiento de las leyes en los distintos países donde opere.
- Asesorar a la empresa para que cumpla de forma oportuna con todas sus cargas fiscales, tanto a nivel local como nacional, esto le permite a la empresa poder operar sin ningún tipo de multas o sanciones por incumplimiento con los organismos tributarios.
- Representar a la empresa en cualquier trámite o proceso legal ante las instituciones judiciales u organismos gubernamentales.
- Redactar los contratos comerciales que la empresa espera concertar con sus clientes, además, deben revisar y analizar los contratos con los distintos proveedores, garantizando que sean favorables a los intereses y objetivos de la empresa.
- Asesorar a la empresa en materia laboral, para que pueda mantener una relación cordial con los trabajadores, en caso de presentarse un conflicto laboral deben representar a la empresa y defender sus intereses.