La música con su amplia variedad de ritmos y sonidos despierta conexiones y sensaciones en las personas. Los niños se divierten y aprenden con las mezclas de voces y música, logrando una formación más potente para el desarrollo de sus capacidades.
El inicio en la cultura musical promueve la creación de sentimientos, brinda excelentes beneficios en el desarrollo motriz de los más pequeños, favoreciendo una mejor activación de su actividad cerebral. La educación musical o el aprendizaje y contacto con un instrumento musical permite que los niños fomenten más su imaginación y cultiven su creatividad.
¿Por qué la música es recomendable para los niños?
La música es ideal para que los niños disfruten de más opciones para estimular todas las zonas de su cerebro. Desde hace algún tiempo se demostró que el aprendizaje musical permite que los niños mejoren su desempeño en áreas del conocimiento como la lectura, escritura, matemáticas y los idiomas, con lo que logran obtener mejores calificaciones en asignaturas relacionadas.
La explicación que los estudios que se han realizado al respecto, han dado excelentes conclusiones como que los niños que aprenden a tocar su instrumento musical favorito, aumentan su coeficiente intelectual y en algunos casos el aumento en dicho coeficiente es de hasta siete puntos.
La música en general, bien sea por medio del canto, el aprendizaje de un instrumento musical, el canto o la danza, genera grandes beneficios para niñas y niños, dados sus múltiples efectos positivos para su desarrollo cognitivo.
La música mejora la atención y memoria
La atención y concentración en los niños suele ser un problema, pero la música potencia la capacidad de memoria y la atención, ya que los niños que tienen el privilegio de disfrutar de una formación musical temprana, constante y variada, logra memorizar con mayor facilidad, lo que de por vida le ayuda a alcanzar sus sueños y objetivos de manera más fácil.
La música estimula la inteligencia y razonamiento matemático
Desde que se descubrió que la música tiene especiales efectos positivos para lograr alto desempeño académico, padres y maestros han enfocado la atención en la importancia de la enseñanza musical. La razón principal es que la música estimula la inteligencia de los niños.
Además, la música mejora sus habilidades matemáticas y la resolución para resolver problemas con razonamiento más complejo, ya que los niños que tienen acercamiento musical temprano, activan su actividad neuronal y la zona cerebral relacionada con las matemáticas y la lectura.
La música estimula la expresión oral y corporal
Los niños aprenden a expresarse mejor, la música es un medio de expresión por excelencia y los más pequeños encuentran un espacio ideal para expresar sus sentimientos y emociones. Cuando los niños bailan, cantan o tocan un instrumento musical, aprenden a canalizar su energía y emociones. Se comunican mejor y aumentan a su gusto con mayor comprensión.
Las canciones y sonidos musicales introducen significados de palabras, una técnica que mejora el lenguaje de los niños y mejora su capacidad auditiva. La repetición de la letra de canciones aumenta su vocabulario y su ritmo les permite vocalizar frases de manera divertida y espontánea.