La contabilidad es el pilar fundamental de una empresa, para que funcione y realice sus operaciones comerciales y productivas con el control financiero, porque la misma se encarga de clasificar y registrar en términos de dinero, interpretación de la información y los resultados para la toma de decisiones.
El trabajo de los contadores está relacionado con la gestión financiera, son los que se encargan a través de distintos mecanismos de registrar los controles contables que más adelante sirven para generar la información financiera de las empresas.
La contabilidad de gestión financiera se le conoce como contabilidad interna porque solo la empresa tiene acceso a ella, ya que su metodología se adapta a cada una de las necesidades básicas de cada empresa, la cual, va más allá de sus actividades financieras.
Trabajo de los contadores
Los contadores se encargan de manejar los números con los que se generan los estados financieros, como son los pagos, las cobranzas, el flujo de efectivo, así como registrar e informar sobre las transacciones financieras que se realicen en una empresa, con resultados, balance general, flujo de efectivo y las ganancias y pérdidas acumuladas.
El contador financiero (conocer aquí) mantiene la correcta aplicación, del sistema contable, la programación y pago de los egresos y la respectiva creación de pasivos, es el que se encarga de registrar los gastos , actualiza libros, hece reportes, presenta informes, analiza el impacto que tienen los gastos en el negocio y los niveles de rentabilidad.
Qué decisiones toma el contador
Se encarga de preparar, presentar, analizar la información financiera necesaria para la toma de decisiones y el control de la información financiera a través de sus conocimientos, del marco conceptual y de la normativa internacional vigente.
Cmpetencias del contador financiero
● Honestidad.
● Liderazgo.
● Adaptación al cambio.
● Responsabilidad.
● Pensamiento lógico y conocimientos técnicos.
Habilidades profesionales del contador financiero
El contador financiero es un profesional con ética, de pensamiento crítico para el manejo de sistemas de información
Conocimiento de las normas
Debe contar con las siguientes herramientas: software de contabilidad, gestión de tiempo, aplicaciones de escaneo, almacenamiento y análisis de datos.
Cómo debe ser el contador financiero
Debe desempeñarse en todas las áreas de negocios y es un elemento importante en la toma de decisiones, es un profesional capacitado con amplios conocimientos y rápido en la toma de decisiones.
Importancia de la contabilidad financiera
Controla y analiza situaciones económicas de un negocio, para identificar las ganancias y pérdidas y al mismo tiempo toma decisiones acertadas.
Tener un contador especializado en gestión financiera la empresa puede medir rápidamente resultados y estrategias que se estén implementando.
La contabilidad proporciona la información de los procesos contables para la toma de decisiones de los negocios de una empresa, es importante contar con los servicios profesionales de un contador para que organice los aspectos financieros y las estructuras operativas del negocio.
El contador financiero elabora, analiza e interpreta los estados financieros, verifica las operaciones registradas, cumple con las operaciones fiscales y tributarias, realiza auditorías internas.
Las diferentes prácticas de contabilidad forma parte de la información precisa para comprender lo que sucede en una empresa, proporciona ideas que contribuyen a la toma de decisiones sobre las medidas financieras que se deben tomar a futuro en una organización empresarial.
La información contable dentro de una empresa es vital, con ella se realiza el análisis de resultados de la compañía en todas las áreas que la conforman con indicadores que permiten determinar si se está cumpliendo con los objetivos y metas establecidos.
A nivel internacional el contador financiero estudia, analiza y realiza la comprensión de los estados financieros como instrumento de gestión.