El sistema de facturación electrónica en Bolivia se denomina: Sistema de facturación virtual o SFV.
Este ha servido para sustituir, los modelos anteriores o facturas tradicionales, los cuales ya no están en circulación.
Modalidades de la facturación electrónica
La facturación virtual en Bolivia, es un sistema que tiene 3 modalidades. El SIN asigna a los contribuyentes la modalidad que se debe emplear en cada una de ellas.
Facturación electrónica en Línea
El SIN autoriza a través de un software la emisión de facturas electrónicas firmadas en forma digital.
Facturación Computarizada en Línea
Cuando las facturas se emiten a través del software de facturación electrónica autorizada por el SIN.
Facturación portal web en línea
Las pequeñas empresas que tengan bajo volumen de facturación electrónica pueden declarar al SIN de forma manual, en el portal web que este Servicio indique.
EDICOM, es el proveedor autorizado de la plataforma de facturación electrónica, certificada por el Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia (SIN), es una alternativa de solución, intercambia facturas electrónicas en las distintas modalidades, autorizadas, integrada con el ERP de la empresa, emite, firma y envía facturas electrónicas en el formato que suministra el SIN.
EDICOM, es la empresa proveedora certificada y autorizada por el SIN, para la elaboración de formatos de las facturas electrónicas, intercambia facturas electrónicas, las cuales están integradas con el ERP de la empresa, para la emisión, firma y envío de las mismas.
Tipos de facturas electrónicas
Este sistema virtual permite el intercambio de:
- Facturas con derecho a crédito fiscal.
- Facturas que generan crédito fiscal para el vendedor y para el comprador.
Las facturas con derecho a crédito fiscal son las que no generan crédito fiscal para el que compra, ni débito fiscal para el que vende.
Documento de ajuste para los fines normativos, sólo existe la nota de crédito.
Existen variedad de formatos de factura electrónica de acuerdo al concepto, en función del sector y servicios.
Homologación de Productos y Servicios
La Administración Tributaria con base al listado de las facturas electrónicas las identifica con un código impreso que está relacionado con los productos y servicios homologados.
Se deben cumplir requisitos relacionados con la facturación electrónica en Bolivia, como son:
- El Certificado de firma electrónica.
- Credenciales autorizadas por el SIN.
- Sistema informático de facturación, autorizado por la Administración Tributaria.
Evolución de la factura electrónica en Bolivia
Se han presentado algunos problemas relacionados con la implementación generalizada para la regulación de las 3 modalidades de facturación electrónica, los cuales ya fueron subsanados.
Beneficios del nuevo sistema SFE de Bolivia
- Generación automática.
- Facturación electrónica computarizada y portal web.
- Reducción de costos e incumplimiento tributario.
- Optimización de los procesos.
El SIN valida las facturas que serán enviadas a sus destinatarios en sus formatos autorizados, el Sistema permite la recepción e integración de facturas electrónicas, está adaptado a la modalidad de facturación electrónica EDICOM, que es la empresa proveedora de la facturación electrónica.
Esta empresa, está autorizada para la elaboración y suministros de formatos, productos y servicios para la emisión de facturas electrónicas en Bolivia, cuenta con el respaldo de la certificación que emite el SIN para intercambiar facturas electrónicas en las diferentes modalidades.
El Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia, es el ente que fija los procedimientos, normas y regulaciones relacionadas con las atribuciones, que autoriza y certifica credenciales para el funcionamiento del sistema de facturación electrónica.