Las mascotas a diferencia de las personas, pueden acostumbrarse a un único tipo de alimento y consumirlo todos los días sin problema alguno. Sin embargo, hay algunos momentos claves que debemos saber percibir, sobre cuándo debes cambiar de alimento a tu mascota. Así que si quieres saber cómo hacerlo, te lo explicamos a continuación.
Cuando tu mascota no tiene una condición física saludable
Los animales al igual que los seres humanos, también son propensos a sufrir sobrepeso y excesiva delgadez. Por lo que si tu mascota está sufriendo alguno de estos trastornos físicos, debes estar muy atento a su alimentación, ya que esta juega un papel crucial en la condición física del animal.
Por ejemplo, si tu mascota consume un alimento muy rico en proteína, y le provee más energía de la que puede quemar en un día, entonces es bastante probable que esta sufra de sobrepeso.
Cosa contraria que sucede cuando un alimento es bajo proteicamente, y no satisface las necesidades energéticas del animal. Motivo por el cual, este termina adelgazandose, e incluso pudiera padecer otros síntomas como anemia, desnutrición, entre otros…
Dicho todo esto, si quieres que tu mascota engorde o adelgace, según sea el caso, lo recomendado es que cambies su alimento. Así podrás contar con una alimentación más eficiente que te ayudará a conseguir una mejor salud para tu animal.
Cabe destacar que en el caso de que tu mascota sufra sobrepeso, resulta vital que el cambio de alimentación se produzca con la inducción de ejercicio. Ya que la actividad física permite alcanzar este resultado con mayor facilidad.
Cuando el alimento genera alergia
No todos los alimentos para animales se preparan con los mismos ingredientes, de hecho estos varían dependiendo de la marca que los fabrique, el tipo de comida que se preparara y la edad del animal a la que va dirigida dicha alimentación.
Por este motivo, debes saber muy bien cuáles son los ingredientes que generan alergia o intoxicación a tu mascota, para que al momento de comprar un alimento nuevo, busques uno que no los tenga. Así evitarás que se vaya a intoxicar.
Ahora bien, ¿qué debes hacer si nunca se ha intoxicado tu mascota?, simplemente checa los ingredientes que tiene el alimento que le estás dando y busca uno que tenga los mismos o que no tengas tantos cambios, de esta forma reduces el riesgo de que se vaya a intoxicar.
Cuando la comida no le apetece
Existen mascotas que son exigentes para comer, motivo por el cual si recién has comprado un alimento nuevo y este no se lo quiere, esto quiere decir que hay algo en el sabor, en el olor, o incluso en el aspecto de esa nueva comida que le estás dando, que no le llama la atención a tu mascota.
Por lo que es mejor que le sigas dando el que le dabas anteriormente. Así evitarás que lo rechacen y en el caso de que no consigas el alimento que le dabas antes, entonces intenta buscar uno parecido para que te resulte familiar y no tenga problema en comérselo.