Estadio de Guanajuato – De México para el Mundo

Estadio de Guanajuato - De México para el Mundo

El Estado de Guanajuato se encuentra en la zona central de México, al sur del altiplano mexicano. Guanajuato limita al norte con el Estado de San Luis Potosí, al este con el Estado de Querétaro, al sur con el Estado de Michoacán y al oeste con el Estado de Jalisco. 

 

Estado de Guanajuato

 

El estado de Guanajuato cuenta con varios manantiales de aguas termales que se han convertido en centros de recreación y cuidado de la salud, en diferentes localidades. Los más famosos están en Abasolo, Comanjilla, Celaya, San Miguel de Allende y Apaseo El Grande.

 

Por su tradición, la gastronomía de Guanajuato es una de las mejores de México. Te invitamos a probar la «tuna de xoconostle» (el Menudo, las Enchiladas mineras, los Sopes y el Pozole. Y de postre: fresas cubiertas de azúcar, cajeta, cocada de Celaya, dulces de almendra o cajeta, rollo de guayaba, jamoncillos, charamuscas y una gran variedad de helados.

 

Claro, el estado cuenta con varios atractivos culturales que se pueden encontrar en sus diversas ciudades, como la ciudad de Allende o bien, la ciudad de Guanajuato (Capital del estado) o Irapuato y el equipo de Cubo Informativo y https://contexto21.com/ , te hablara un poco de cada una de ellas.

 

Abasolo

 

Abasolo se encuentra a 32 km. de Irapuato por la carretera 110 y es famoso por sus aguas termales.

 

Hay varios balnearios, como «La Caldera», que cuentan con piscinas, piscinas de olas, toboganes, vestuarios, juegos para niños, zona de picnic y barbacoa. Perfecto para divertirse bajo el sol.

 

 Se puede llegar a Acámbaro por la carretera federal 51 en el Estado de Guanajuato en México.

Abasolo

Acambaro

 

Pasee por las serenas plazas arboladas y admire el importante, vasto y original patrimonio arquitectónico de la ciudad. Merece la pena visitar el impresionante Templo y Convento de San Francisco, así como la famosa Fuente Taurina, situada en la Plaza Hidalgo, que se construyó para conmemorar la primera corrida de toros en la Nueva España en el siglo XVI. El Acueducto, construido en 1528, es muy popular entre los fotógrafos, así como el Puente de Piedra, con 9 arcos.

 

Si se siente en forma, suba al Cerro del Toro, que domina la ciudad de Acámbaro, para ser recompensado con una fantástica vista panorámica sobre la ciudad y todo el valle.

El Acueducto

 Celaya

 

Celaya es conocida como la «Puerta de Oro del Bajío», debido a su auge industrial, agrícola y comercial. El nombre de Zalaya es de origen vasco y significa «tierra plana». El 12 de octubre de 1570, Celaya se convirtió en la primera Villa del Bajío, y fue conocida como la «Villa, de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Zalaya». Más tarde, en 1658, recibió el título de «Muy Noble y Leal Ciudad» por parte del rey Felipe IV.

Celaya

Dolores de Hidalgo

 

Puedes llegar a la hermosa ciudad de Dolores Hidalgo por la carretera federal 110 en el Estado de Guanajuato en México, lugar donde Miguel Hidalgo proclamó la Independencia de México

 

En los alrededores de la ciudad de Dolores Hidalgo, cerca del río Laja, se han descubierto artefactos prehispánicos como cerámica e instrumentos de piedra. La historia de Dolores Hidalgo está estrechamente ligada a la Hacienda de la Erre, que fue fundada en 1710 por el virrey Marqués de Montecarlos para la cría de ganado.

 

Sin embargo, antes de la creación de la hacienda, el Virrey Enríquez de Almanza había establecido la Congregación de Nuestra Señora Dolores en 1570. El padre don Álvaro de Osio y Ocampo amplió entonces las instalaciones mediante la compra de tierras vecinas. Estos terrenos formaron los límites de la Ciudad original.

Dolores de Hidalgo

Ciudad de Guanajuato

 

La ciudad de Guanajuato es la Capital del Estado de Guanajuato y es una de las ciudades coloniales más importantes a nivel histórico y cultural de México.

 

Guanajuato, considerada por muchos la ciudad colonial más bella de América, debe su fama y fortuna a las ricas vetas de plata y oro descubiertas por los españoles hace muchos años. En la época prehispánica, la región estaba originariamente habitada por la tribu nómada chichimeca.

Irapuat

 

En lengua tarasca, Irapuato significa «Donde el cerro se junta con la llanura». Antes de la conquista española, este territorio albergaba originalmente a la tribu indígena otomí. Sin embargo, entre 1200 y 1250 d.C. los otomíes fueron conquistados por la tribu purépecha. Debido al suelo fértil de la zona, los españoles decidieron establecerse aquí en 1556. Comenzaron a establecer granjas y a criar ganado, que abastecía de alimentos a los pueblos mineros de los alrededores.

Irapuat

San Miguel de Allende

 

San Miguel de Allende es una cosmopolita y pintoresca ciudad colonial, reconocida internacionalmente. Su hermosa arquitectura y agradable ambiente han hecho que esta ciudad se convierta en un importante centro turístico, visitado por escritores, artistas y extranjeros, algunos de los cuales han hecho de San Miguel de Allende su hogar. Hoy en día se realizan aquí eventos artísticos y culturales de gran calidad, como el Festival Internacional de Música de Salón, el Festival de Música Clásica de Invierno, la Feria de la Lana y el Latón, la tradicional Pamplonada en septiembre y el Festival de Jazz, entre otros.

 

También se presentan numerosas exposiciones de arte en San Miguel de Allende durante el año. Nuestros visitantes pueden participar en las actividades culturales, visitando diferentes áreas artísticas y/o tomando clases en ellas con reconocidos profesores.

San Miguel de Allende

Conclusión

 

Podríamos realmente seguir hablando más de cada una de las ciudades que forman parte del estado de Guanajuato e incluso agregar las que omitimos,. Claro, eso lo veremos en otros post sin duda alguna, pero por ahora ya conoces un poco de todo lo que nos puede ofrecer este místico lugar de México.

 

Otros Contenidos de Interés !!
3 sencillos y eficaces tips para realizar cambios en tu plan de salud Isapre en Chile
plan de salud Isapre en Chile

Si el plan actual de salud al que estás afiliado no cubre tus necesidades o las de tus beneficiarios, o Leer mas

Conceptos claves y beneficios adicionales de los planes de isapre en Chile
Planes Isapre Chile

Los planes de isapre en Chile ofrecen diferentes coberturas y tienen diferente costo dependiendo de factores como la edad, género Leer mas

Descubre los beneficios de vivir en Pocitos, Montevideo Uruguay
inmobiliaria pocitos

El sector de Pocitos de Montevideo, existe una amplia dinámica de negocios compra-venta y alquiler de propiedades, donde muchos uruguayos Leer mas

Los mejores productos para cuidar la barba y lucirla
cuidados-de-barba

La barba se ha convertido en una tendencia cada vez más habitual por proporcionar un aspecto más varonil, lo que Leer mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *