Tanto las normas internacionales como las leyes nacionales, exigen la presentación de información financiera de cada empresa legalmente constituida, para ello, sin duda se requiere el servicio profesional de expertos contadores. A continuación te presentamos algunas definiciones relativas al concepto de Servicio de Auditorías Contables.
Las Cifras de una Empresa
Las firmas de auditoría, ofrecen el análisis de las cifras de una empresa, estas como base para respaldar y guiar en la toma de decisiones gerenciales y administrativas.
El servicio profesional incluye además del examen y la evaluación para resultar en sugerencias y presentación de informes que demuestren el estado real financiero de una organización empresarial.
Por su parte, la actuación de un Contador, se enfoca en plasmar los movimientos financieros de una empresa. Elaboran el registro y control de los movimientos y operaciones mercantiles, por tanto presentan ante gerentes y organismos gubernamentales, balances, facturas y pagos de impuestos.
Por tanto, el Contador es un profesional que debe integrarse al continuo avance de la economía mundial y las normativas nacionales e internacionales
La preparación y actualización de este profesional, incluye su desenvolvimiento como auditor, rol en el que buscan revelar el estado real de la empresa vista desde el punto mercantil de ganancia y pérdida.
De todo esto se infiere que, la identificación del riesgo de auditoría, determina el cumplimiento de las responsabilidades del auditor.
De allí que las firmas que ofrecen el Servicio de Auditorías Contables (ver aqui), se conforman de profesionales con preparación técnica en auditorías, balances y de estados financieros contables, para en resultado satisfacer las necesidades de las empresas.
Función del Auditor
El rol del Contador en un Servicio de Auditoría, incluye la evaluación del valor razonable, es decir, de los riesgos.
Por otra parte, un profesional Contador, examina procedimientos que la gerencia impone en una empresa, midiendo en cifras los resultados de estos.
Parte de la función del Contador, gira en torno a la evaluación de activos y pasivos, esto es analizar no sólo los procedimientos operativos financieros, pues además se trata de inmuebles, intangibles y de activos financieros.
En resumen, el rol de un contador durante un Servicio de Auditoria Contable, gira en torno a la elaboración de reportes para mantener al día los compromisos legales y tributarios en materia financiera, esto sin dejar de lado, la revisión de los estados financieros de periodos anteriores recientes, evaluación de nóminas, costes y declaración de impuestos.
El concepto de Servicio de Auditoría Contable
Una Auditoría Contable, no es más que el análisis exhaustivo de balances, facturas, egresos, ingresos y riesgos de una empresa.
Una vez que el equipo multidisciplinario liderado por un Contador Auditor inicia el proceso de auditoría, se generan datos que van reportándose para al final sumarse en un informe que plasma un periodo de la empresa.
Este informe se comporta como una herramienta que permite determinar acciones para definir el futuro camino empresarial.
De manera que es utilizado por la gerencia como una evaluación que respalda la continuidad de los procesos organizativos o el cambio a mejoras de la compañía.