Los Estudios Notariales son despachos que tienen como función principal la tramitación de documentos civiles y mercantiles para su certificación, autenticación legal y registro correspondiente, los cuales tienen carácter legal ante terceros.
Los estudios notariales están conformados por el Notario, personal administrativo y un equipo de Abogados, profesionales del derecho, que son los encargados de la revisión y aprobación de los documentos que son presentados para su otorgamiento.
Es importante señalar que estos estudios cumplen funciones específicas, enmarcadas en la Ley, las cuales tienen que ver con la seguridad y confiabilidad que requiere este importante y delicado trabajo, con la revisión, certificación y autenticación para que los mismos sean registrados.
Se deben llevar controles estrictos de la custodia de todos los documentos presentados en el estudio notarial, asegurándose haber cumplido con todos los procedimientos jurídicos para la certificación respectiva.
Funciones de los estudios notariales
- Los estudios notariales son instancias para el otorgamiento de documentos civiles y mercantiles.
- Estos ofrecen la ayuda necesaria para el registro de documentos.
- Los abogados del estudio notarial asesoran y contribuyen con la redacción correcta de los documentos.
- Los abogados revisores dan el visto bueno a los documentos que se van a firmar.
- Asentar en los Libros correspondientes la entrada y salida de los documentos.
- Registrar todas las actividades que se realizan en el estudio notarial.
- Llevar registros a través de claves para identificar los documentos para cumplir con los procedimientos jurídicos.
- Brindar el apoyo profesional a los abogados en el ejercicio de sus funciones.
Tipos de documentos
Existen diversos tipos de documentos civiles y mercantiles que se presentan en los estudios notariales, los cuales tienen diferentes características, estos son:
- Cartas poder.
- Sucesiones y testamentos.
- Constitución de empresas y asociaciones civiles.
- Compraventa de autos e inmuebles.
- Otorgamientos de garantía civil o mercantil.
- Registro de libros contables, actas de asambleas de propietarios y sociedades comerciales.
- Negocios jurídicos.
- Autorizaciones de administración de bienes de menores e incapacitados.
- Contratos de establecimientos comerciales y de arrendamiento.
- Actas de Juntas de Condominio.
- Sustituciones, renuncias y revocatorias de trámites judiciales y administrativos.
- Entrega de testamentos abiertos y cerrados.
- Separación de la sociedad conyugal y capitulaciones matrimoniales.
- Otorgamientos de hipotecas.
- Préstamos bancarios de hipotecas, comerciales y personales.
- Constitución de sociedades mercantiles y Juntas Directivas.
Todos estos documentos revisten gran importancia, los cuales deben estar en custodia por el tiempo que dure el trámite en los estudios notariales.
Funciones que debe cumplir el Notario
- El Notario debe ser un profesional de pleno derecho, es quien dirige y coordina el trabajo, es la máxima autoridad del estudio notarial.
- Garantiza la tramitación legal hasta su otorgamiento de todo tipo de documento.
- Cumple con las normas y reglamentos que le estipula la Ley.
- Registra las actividades del estudio notarial.
- Debe contar con la experiencia necesaria para realizar funciones de Notario.
- Debe tener una conducta proba e intachable en el desempeño de sus funciones, compromiso profesional y respeto de la Ley.
Aspectos generales
Los estudios notariales son los encargados de tramitar, procesar y registrar todos los documentos civiles y mercantiles que son presentados por ante este Despacho, los cuales deben estar ajustados a las normas y procedimientos que rigen la materia de notarías relacionadas con la certificación, autenticación y registro de documentos.
Los documentos presentados, tienen que ver con todos los elementos jurídicos necesarios para este tipo de actividad amparada por el derecho civil, que está a disposición de todos los ciudadanos como un derecho universal.