Precio de vivir en Bogotá y otras ciudades colombianas

economía colombiana

El Índice de Precios del Consumidor o IPC es uno de los indicadores que permite saber a ciencia cierta qué tan costoso es vivir en una ciudad determinada, según el precio de productos que constituyen la cesta básica. 

En función a este indicador se ha podido establecer lo oneroso que resulta vivir en ciudades como Bogotá, Medellín, entre otras. Según información reunida por el Dane, el precio de vivir en ciertas ciudades de Colombia es el siguiente: 

Bogotá 

La variación del IPC de Bogotá, la capital colombiana, fue de 4,62%, para el año en curso. Esta ciudad se posicionó como una de las de menor índice inflacionario, en conclusión, es una de las localidades más económicas para vivir, en comparación con otras regiones. 

Se estima que una familia de 4 integrantes necesita 5.572.600 pesos para cubrir los gastos de la cesta básica, en esto no se incluyen el costo por concepto de arriendo o las cuotas de una casa propia, que en resumidas cuentas podrán terminar por encarecer todo. 

El costo de algunos de los productos de la cesta básica en Bogotá es el siguiente: 12 huevos pueden tener un costo de 6.443 pesos, por un cartón de leche se puede llegar a pagar 2.862 pesos, por su parte un kilo de filete de pollo cuesta 12.025 pesos aproximadamente. 

Cali 

La variación del IPC de Cali ronda el 5,83%, esto según cifras del año pasado, para que una familia de 4 personas pueda comprar los productos de la cesta básica necesita 4.897.688 pesos. Con respecto al precio de algunos productos, el litro de leche ronda los 2.731 pesos, 12 huevos cuestan 5.492 pesos y finalmente el kilo de filete de pollo puede llegar a los 15.182 pesos. 

Medellín 

Esta ciudad ocupa el tercer lugar entre las ciudades con una menor inflación, ya que la variación del IPC en Medellín se sitúa en 5,34%. Un grupo familiar de 4 miembros necesita al menos 5.617.052 pesos para poder comprar los productos de la cesta básica. 

Comparando los precios de los rubros mencionados en las otras dos ciudades tenemos que, el litro de leche cuesta 2.421 pesos, por 12 huevos puedes pagar 5.468 pesos y el kilo de filete de pollo es de 17.444 pesos. 

Barranquilla 

Es una de las ciudades de Colombia con mayor índice inflacionario; la variación de su IPC durante el 2021 fue de 7.27 %. Una familia necesitará de 5.421.294 pesos para cubrir las necesidades de la cesta básica. 

En Medellín por un litro de leche tendrás que pagar 3.171 pesos, por 12 huevos terminarás pagando 5.324 pesos y por el kilo de filete de pollo 13.671. 

Ninguno de los montos que se establecieron como necesarios para comprar los productos de la cesta básica en estas ciudades incluye arriendo, ni servicios públicos. 

Este nuevo año se esperan variaciones positivas del IPC, ya que, durante el 2021 la pandemia hizo que muchos productos de la cesta básica aumentaran considerablemente de precio, los expertos aseguran que cuando los canales de comunicación, distribución y producción entre las regiones se restablezcan, muchos de estos productos serán más económicos.

Otros Contenidos de Interés !!
Cómo solicitar préstamos en Uruguay
sacar prestamos uruguay

La solicitud de un préstamo en las entidades financieras de Uruguay, es una gestión que se realiza con comodidad, seguridad Leer mas

Qué son los préstamos personales y para qué puedes utilizarlos
prestamos personales

En el mercado actual es posible acceder a diversos productos financieros que se ajustan a las necesidades de cada cliente, Leer mas

Pronto! una empresa con amplias facilidades crediticias
prestamos-de-pronto

Pronto! es la empresa con mayores facilidades para solicitar un crédito en Uruguay, brinda muchas oportunidades para obtener préstamos en Leer mas

Microcréditos servicios financieros en Uruguay que ofrecen múltiples opciones
servicios financieros

En Uruguay existen muchos tipos de servicios financieros en el mercado bancario, con diferentes condiciones de importe y plazos de Leer mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *