Las criptodivisas son activos virtuales que tuvieron su origen en la web hace poco más de diez años y que iniciaron con la integración del Bitcoin al mercado digital. Las criptodivisas, como su nombre lo indica, emplean un cifrado criptográfico, tanto para su creación como para su circulación en los medios digitales existentes.
Este cifrado garantiza que ningún tipo de ente virtual pueda copiar su código o algoritmo central para poder duplicar su origen, como se haría con otros medio digitales como los documentos. Cualquier persona puede optar por la adquisición de criptomonedas, incluso tú, ya sea a través del mercado, o por la participación directa en el minado de alguna de estas.
¿Cómo funciona el minado de criptomonedas?
La transacción de monedas criptográficas requiere de una gran potencia de energía informática, por lo que la minería consiste en la agrupación de recursos informáticos por parte de diversos usuarios, de manera masiva. De esta forma se facilita la transacción y a su vez los participantes del minado de dicho bloque reciben una recompensa, en la misma moneda que estuvieron minando.
Es así cómo se distribuyen a nivel global las criptomonedas, a la vez que se comercializa con ellas, para cada tipo de criptodivisa existe un número limitado de existencia, de esa manera se evita la sobreexplotación de esta y a su vez la devaluación de la misma, convirtiéndose en una alternativa un poco más rentable en el mercado web.
¿Cuáles son las criptodivisas más importantes?
Desde la creación de este tipo de divisas han surgido diferentes alternativas, que con el tiempo se han posicionado en el mercado de las criptodivisas, actualmente existen más de 700, pero te mencionaremos las más usadas.
Bitcoin
Se puede decir que es la más importante y con la cual inició todo, creada por el Satoshi Nakamoto, fue lanzada en el año 2008 y cuyo valor en ese entonces era mucho menos de un dólar. Esta criptodivisa, representa el 80% del
mercado total de las criptomonedas en la actualidad y es la de mayor valor debido a la cantidad de usuarios que la respalda.
Ether
Lanzada en el año 2015 es la segunda más valiosa, aunque únicamente representa el 10% del mercado, la empresa Ethereum siendo la responsable del Ether, ha sabido posicionarse como una criptodivisa confiable. Esta criptomoneda no solo funciona por el sistema de minado de bloques, sino también en el sistema de trading en internet.
Litecoin
Esta es actualmente la tercera moneda más sustentable y tiene una particularidad y es que fue desarrollado en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Fue creada en el 2011 y la popularidad de esta es debido a su rapidez de minado, siendo 4 veces más rápido incluso que el Bitcoin, mientras que cada bloque de Litecoin se mina en 2.5 minutos, el Bitcoin lo hace en 10.
A diferencia del Bitcoin que solo pueden crearse 21 millones de monedas, el Litecoin puede crear más de 84 millones, una diferencia bastante notable, aunque actualmente representa menos del 2% del mercado.