El derecho Internacional se ha convertido a través de los años en una herramienta indispensable para la unión de los pueblos del mundo, los Estados promueven el derecho internacional a través de los acuerdos y tratados internacionales para buscar la solución de los conflictos de alta complejidad que se presentan y que requieren de atención.
Las normas y principios que rigen el derecho internacional son los pilares de las relaciones diplomáticas y comerciales que funcionan entre los Estados, las mismas se cumplen a travé de los tratados internacionales, junto con otras actividades que están relacionadas con el derecho internacional entre organizaciones de tipo social, científicas, de estudios, de salud, culturales, deportivas, recreativas lo que hace que exista una verdadera convivencia.
El Derecho Internacional
Los principios y normas son un conjunto de acciones que conforman el derecho internacional, que tienen a su cargo la inmensa responsabilidad de establecer y sustentar las relaciones entre los Estados (conocer aquí), estas son, las relaciones diplomáticas y las comerciales.
El derecho internacional es el que se encarga de ventilar y aportar soluciones adecuadas basándose en sus principios la protección de los derechos humanos, la protección del medio ambiente, la cooperación entre los Estados, el comercio internacional, fomentar la paz, evitar los conflictos de la guerra y el cambio climático.
La comunidad internacional a través de las organizaciones, tiene a su cargo la supervisión y evaluación, cumplir los tratados internacionales y los acuerdos del derecho internacional.
Los entes involucrados en la aplicación del derecho internacional son aquellos que son reconocidos dentro del ámbito del derecho internacional, los cuales están conformados por los Estados, las organizaciones internacionales, las personas y otros sujetos como las corporaciones multinacionales y las organizaciones no gubernamentales.
Cabe señalar que las personas que se incluyen dentro de la aplicación del derecho internacional son los ciudadanos de los Estados, los migrantes, los refugiados, los desplazados y los prisioneros de guerra, vulnerables socialmente y que requieren la protección del derecho internacional.
Características principales del derecho internacional
- Las características principales del derecho internacional se basan en las normas y principios del derecho internacional para establecer las relaciones entre los Estados.
- Están reguladas por el derecho internacional y corresponde a las organizaciones internacionales que se encargan de estas funciones cumplir con los tratados internacionales.
- Los tratados internacionales y las fuentes jurídicas y los principios generales son la base del derecho internacional.
- El sistema del derecho internacional ha evolucionado y se ha actualizado de tal manera, que el mismo es considerado como un sistema de derecho consuetudinario autónomo porque no depende del derecho interno de los Estados.
- Su función principal es la de promover la cooperación y la estabilidad entre los Estados, junto con la participación activa de otros sujetos del derecho internacional.
Desafíos importantes qué resaltar en el Derecho Internacional
Es muy importante señalar que se requiere la cooperación y coordinación entre los países para atender y solucionar los problemas internacionales de alta complejidad que se presentan, para los cual, los Estados deben estar unidos apegándose a los tratados internacionales para solucionarlos.
Hacen falta los mecanismos adecuados para resolver las disputas internacionales.
Adaptar el derecho internacional a la necesidad de actualizar los desafíos globales emergentes como la seguridad cibernética y el cambio climático.
Oportunidades que brinda el Derecho Internacional
Las oportunidades con que cuenta el Derecho Internacional para poder abordar los desafíos globales son los que promueven de manera inmediata la cooperación entre los Estados, enmarcada en un marco legal que permita contar con las herramientas jurídicas necesarias que se requieren para solucionar los problemas y conflictos que se presenten.
El surgimiento de nuevos actores internacionales como las corporaciones multinacionales y las organizaciones no gubernamentales, plantean soluciones adecuadas, las cuales tienen que ver con la regulación del derecho internacional en todo su ámbito de acción.