Estas dos aplicaciones son rivales y fuertes competencias en la mensajería ¿WhatsApp o Telegram grupos ? En este artículo compartiremos las principales diferencias para que seas tú quien decida al final cual es la que más te conviene.
De antemano, ambas son muy buenas aplicaciones y tienen grupos interesantes, como los que puedes ver en el enlace que hemos compartido arriba. La mayoría de usuarios tienen cuenta en ambas ¡Así que estamos frente a una gran rivalidad!
Diferencias entre Telegram y WhatsApp
Según la página oficial de FAQ de telegram, su app se diferencia en que cuenta con una mensajería que se basa en la nube, es decir, no está alojada en el equipo. Esto es muy útil porque permite ahorrar espacio.
Sin embargo, lógicamente debería ser más lenta, sin embargo no, ya que cuenta con sincronización constante. Este es uno de los puntos más fuertes que tiene telegram vs WhatsApp.
Telegram también alardea de que necesita menos 100mb en tu teléfono, ya que todo lo almacena en la nube, en caso que desees tener más espacio solo debes eliminar la cache. Otros puntos a favor de telegram son los siguientes:
- Es más segura gracias a su infraestructura y cifrado de datos.
- Para algunos su interfaz es mucho más agradable, aunque la de WhatsApp también es muy buena.
- La API de telegram es abierta, en otras palabras cualquier desarrollador que quiera crear su aplicación de telegram partiendo de allí ¡Puede hacerlo!
¿Has notado otra diferencia entre estas dos App? Seguro que si, por eso a continuación profundizamos un poco más.
Los grupos
A diferencia de WhatsApp, telegram permite alojar hasta 200.000 personas en un grupo. Además, en las últimas fechas se ha podido notar que WhatsApp ha bloqueado varios grupos, mientras que en telegram es menor la sanción.
Esto no es un punto en contra de WhatsApp, porque lo hacen por sus políticas, sin embargo desde el punto de vista de los usuarios prefieren crear grupos multitudinarios en telegram para evitar su cierre.
En sentido general, WhatsApp es más utilizado para grupos pequeños, de familiares, amigos, etc. Mientras que telegram es más para negocios, relaciones laborales, etc.
Consejos para seleccionar tu App de mensajería
Mi consejo es que puedas descargar ambas App, las pruebes y la que mejor resultado te ofrezca ¡Te quedes con ella!
Si eres para uso personal de antemano recomendamos WhatsApp, pero si es para uso profesional mejor selecciona telegram. Obviamente hay casos especiales, como:
- Tienes un negocio de comida rápida y tu cliente potencia utiliza solo WhatsApp. Obviamente debes utilizar WhatsApp.
- Todos tus compañeros de clase utilizan solo telegram, obviamente debes utilizar telegram.
Recuerda que debemos adaptarnos al entorno, y si eres emprendedor de un negocio mucho más. Un artículo como este no es suficiente para que definas cuál App utilizar, debes analizar el mercado, los clientes, etc.
Si necesitas ayuda, puedes comunicarte con el soporte de la App, ellos te atendrán de inmediato. Solo asegúrate de no violar sus normas, ya que puedes provocar el cierre de tu cuenta.