Si bien es cierto que las playas son los principales atractivos; también, hay otros espacios que se pueden visitar en Punta del Este. Esta ciudad peninsular del departamento de Maldonado, en Uruguay, cuenta con hermosos espacios verdes, ideales para disfrutar del aire libre, entre ellos resaltan:
Arboretum Lussich
Un jardín botánico de 192 ha que se encuentra en Punta Ballenas, muy cerca del centro de Punta del Este. Este espacio natural creado por Antonio Lussich combina la belleza y tranquilidad del bosque con los paisajes marítimos característicos de esta región que separa el Río de la Plata del Océano Atlántico.
El Arboretum Lussich es una de las reservas forestales creadas por la mano del hombre, que posee una mayor diversidad de especies importadas que se han adaptado a las condiciones climáticas de la región; su colección incluye abetos, acacias, cipreses, eucaliptos, enebros, pinos, robles, encinas, entre otras especies.
De visita en Punta del Este, el Arboretum Lussich es un paseo ideal para disfrutar del aire libre, se puede recorrer caminando, en bicicleta o en auto, cuenta con diversos miradores que regalan increíbles vistas panorámicas del mar. El parque ofrece visitas guiadas por sus distintos senderos
También se tiene la oportunidad de conocer el Museo Arboretum Lussich, el cual se encuentra en la casa que fue propiedad de su fundador.
Parque Indígena de Punta del Este
El Parque Indígena de Punta del Este se encuentra en el camino a La Barra, se trata de un espacio natural que alberga una gran variedad de especies como ceibos, espinillos, canelones, timbós y coronillas que son autóctonos de esta región costera.
Ubicado en las orillas del Arroyo Maldonado, este parque ofrece senderos que están muy bien señalizados, por lo que se puede disfrutar de un paseo didáctico muy entretenido. El parque alberga también algunas especies de aves representativas de la región como las calandrias y los tordos
Dentro del parque se encuentran quinchos y parrilleros que permiten a los visitantes pasar un día muy agradable en este espacio verde de Punta del Este.
Parque El Jagüel
Muy cerca del Parque Indígena, se encuentra El Jagüel, un parque que tiene una superficie de 8 hectáreas, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de sus caminerías, lagos artificiales y zonas con césped en las que se pueden realizar picnics. También cuenta con zonas de parrilleros y una feria de restaurantes.
El Parque El Jagüel ofrece espacios especiales para los niños como parques infantiles, columpios, toboganes, trampolines, escaladas, casitas de madera, pistas de patinaje y alquiler de motos infantiles.
Es un espacio verde ideal para hacer paseos familiares, ya que se puede estar aquí todo el día y disfrutar de una comida en cualquiera de sus restaurantes o prepararla en sus parrilleros.
Parque de Esculturas
Creado por el artista Pablo Atchugarry, a través de la fundación que lleva su nombre, este parque tiene el objetivo de promover las diferentes expresiones artísticas dentro de un espacio verde. En sus 25 ha se puede apreciar una gran variedad de obras de arte integradas al entorno natural, entre ellas las hermosas esculturas de mármol de Carrara.
El Parque de Esculturas es además un espacio en el que se puede disfrutar de una gran variedad de eventos culturales como danza, música, exposiciones, muestras de arte, presentaciones de libros y mucho más.
Skatepark La Loma
Se trata de un espacio diseñado para la práctica de actividades deportivas al aire libre como skate, patinaje y BMX. Skatepark La Loma es un parque muy divertido para los adolescentes y jóvenes, pero también para los niños que cuentan con canchas deportivas y juegos inclusivos. Este Parque es perfecto para pasar un día muy divertido en Punta del Este.