Qué es el derecho comercial

derecho comercial

El derecho comercial es una especialidad jurídica que se encarga de las normas y leyes inherentes a las relaciones de intercambio de bienes y servicios. El derecho comercial también se le conoce como derecho mercantil y es una rama del derecho civil o privado, que orienta el rumbo de los actos comerciales legales.

Es la rama jurídica que se encarga de las leyes necesarias para la actividad económica, establece el marco legal de intervención tanto de los poderes públicos en protección de los usuarios y consumidores, como del sistema mercantil y financiero.

También, es una rama del derecho estrechamente vinculada con las relaciones empresariales y comerciales desde la creación de un negocio o comercio. Igual, se vincula en las relaciones entre las diferentes compañías y en la relación de las empresas con sus clientes, proveedores y otros protagonistas del contexto comercial.

Características de los abogados comerciales

Son conocedores de las normas y tradiciones comerciales de los países donde ejercen como abogados del área legal comercial o mercantil. Están en permanente actualización de las condiciones de su ejercicio legal comercial. También, están informados de los sucesos económicos y comerciales del mercado internacional y cómo influyen en el entorno comercial de sus países.

Son expertos que conocen de las regulaciones comerciales fuera de sus fronteras para asesorar empresas trasnacionales, es una especialidad legal que se ha globalizado como el mercado y deben especializarse en las regulaciones y transacciones de importación y exportación.

Fuentes del derecho comercial

El derecho tiene como fuente principal a la Ley, es una forma legal positiva con normas escritas y publicada, acorde con códigos y condiciones que conforman la Ley y lo que no está previsto en el derecho comercial, es regido por el derecho común.

La segunda fuente del derecho comercial, es la costumbre dado que el comercio es una actividad más antigua que el mismo derecho. El comercio también tiene tradiciones comerciales en comunidades y regiones, las cuales son tomadas en cuenta para resolver casos del derecho comercial.

En tercer lugar, la fuente de la jurisprudencia, ya que diferentes organismos comerciales tanto nacionales como comerciales, interpretan la Ley y reglamentaciones para resolver disputas legales y conforman el corpus de decisiones legales precedentes que son tomadas como referencia y base para futuras decisiones y leyes.

Ramas del derecho comercial o mercantil

El derecho comercial tiene como funciones encargarse de que se cumplan las normas y contratos mercantiles. Es una rama del derecho privado que se divide en otras sub ramas más especializadas, como:

Es el derecho comercial bancario que se dedica a las regulaciones del ejercicio legal de la actividad financiera de las entidades bancarias o bancos y otras empresas financieras con acciones comerciales similares.

El derecho concursal estudia y aplica normas y procesos en casos de deudas. El derecho contractual, se encarga de derechos y deberes en materia de contratos. El derecho corporativo, de sociedades o societario, se encarga de las formas legales de asociación. También, aplica justicia y equidad con reglas y normas en materia de propiedad industrial, cambiaria y otras sub ramas.

Otros Contenidos de Interés !!
Algunas de las principales funciones de los abogados en la actualidad
funciones de los abogados

Los abogados son profesionales expertos en leyes, legislaciones, ordenanzas, estatutos y códigos legales, son especialistas capacitados y acreditados para representar, Leer mas

Estudios de abogados en Uruguay más destacados en la actualidad
estudios-abogados

En Uruguay hallamos un sinnúmero de estudios de abogados que cuentan con profesionales del derecho de altísimo nivel y dilatada Leer mas

Qué trabajo realizan los abogados en la sociedad actual
abogados

Los abogados son profesionales especializados en el ámbito legal, así que generalmente se dedican a realizar diversos procedimientos para defender Leer mas

Descubre cuáles son las principales funciones de los abogados en Uruguay
funciones abogados

Los abogados en Uruguay cumplen con una gran variedad de funciones que tienen por objetivo defender los derechos e intereses Leer mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *