Los contadores realizan una gran variedad de funciones dentro de una empresa, las cuales son de vital importancia para el desarrollo de las actividades operativas de la organización y su desarrollo económico y financiero.
Toda empresa, independientemente de su tamaño o sector económico, necesita contar con los servicios de un contador que se encargue del análisis y administración de los datos financieros y del manejo contable de la organización.
Este profesional se encarga de mantener la salud financiera de la empresa y de proveer información de valor para la toma de decisiones estratégicas que permitan a la empresa posicionarse y avanzar en el mercado, para ello, los contadores realizan diferentes trabajos, entre ellos:
Manejo de los libros contables por Israel Lublinerman
Las sociedades mercantiles deben llevar al día los libros contables, en ellos se registran de forma sintética las operaciones que realiza la empresa, los contadores se encargan del manejo ordenado de los datos que se registran en los distintos libros contables, como lo son:
- Libro mayor.
- Libro de inventario y balances.
- Libro diario.
- Libros auxiliares.
Los libros contables permiten obtener información económica y financiera de la organización, la cual es fundamental para su situación económica actual y planear las estrategias para los próximos periodos.
Control de estados financieros
El control financiero es un los trabajos que realizan los contadores en una empresa, una actividad que se orienta al control de las cuentas para asegurar que haya déficit entre gastos e ingresos. El control de los estados financieros permite a la empresa tener un punto de referencia para lograr el equilibrio presupuestario.
Los contadores se encargan de analizar los resultados financieros de la empresa, comparando los objetivos logrados con los planes y programas a corto, mediano y largo plazo. Lo que permite determinar si los planes de negocio de la empresa se desarrollan de manera efectiva.
En caso de encontrar, irregularidades, desajustes o desviaciones, las notifican a la gerencia o departamento pertinente, para que se tomen las medidas necesarias para que se cumpla el plan económico general de la empresa.
Realización de las transacciones contables
Otra de las funciones del contador de una empresa es realizar las transacciones contables, que abarcan el pago de impuestos y otras cargas fiscales, pago de nómina de trabajadores, pago a proveedores, pago de servicios, pago de servicios públicos, etc.
Con el apoyo de un contador, las transacciones contables se realizan de forma oportuna y de acuerdo a la normativa vigente, lo que evita a la empresa muchos problemas y le permite aprovechar las ventajas que ofrecen los organismos a quienes pagan sus cargas a tiempo.
De hecho, una de las transacciones contables más importantes en el pago del impuesto sobre la renta, el IVA y otras cargas fiscales, los contadores garantizan que la empresa cumplirá cabal y oportunamente con estos compromisos fiscales, evitando tenga que pagar intereses de mora o multas por pagos retrasados o incumplimiento de las obligaciones.
Manejo y supervisión del sistema contable
El manejo y supervisión del sistema contable es uno de los trabajos que realiza el contador de una empresa, ya que es fundamental que toda la información quede correctamente registrada en el software contable.
En el mercado actual, hay una variada gama de programas contables que posibilitan un manejo integrado de la contabilidad, ajustado a las normas legales que rigen en materia de facturación y obligaciones fiscales. Los contadores asesoran a la empresa sobre el software que más se ajusta a sus necesidades y posibilidades económicas.
Incluso, cuando se trata de pequeñas empresas y contadores autónomos, los contadores les llevan la contabilidad desde sus programas contables, lo que les evita tener que invertir en un programa contable.
Funciones de un contador externo
Muchas empresas y trabajadores autónomos no pueden incluir en su plantilla de trabajadores a un contador, por lo que contratan los servicios de un contador externo para que maneje la contabilidad del negocio, en estos casos, sus funciones son:
- Manejar y mantener actualizados los libros contables de la empresa.
- Administrar la información financiera y contable de la empresa.
- Llevar la nómina de la empresa.
- Mantener actualizada la información contable de la organización, garantizando que todos los soportes estén organizados mediante un sistema contable, que como se mencionó en párrafos anteriores generalmente es propiedad del contador.
- Realizar y presentar los estados contables con las notas respectivas, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, que por lo general es una vez al año.
- Refrendar los estados financieros de la empresa.
- Elaborar informes contables que ayuden a la empresa en la toma de decisiones financieras.
- Preparar las declaraciones de los impuestos que debe pagar la empresa, a nivel nacional y municipal, de forma oportuna. Igualmente, deben preparar cualquier información contable y financiera solicitada por los organismos fiscales o autoridades tributarias.
- Emitir las certificaciones que les sean requeridas, con base en los libros de contabilidad de la empresa.