Las instituciones de salud previsional o simplemente llamadas Isapre son una de las opciones más recomendables del mercado chileno por ofrecer a sus usuarios la posibilidad de acceder rápida y efectivamente a una amplia gama de servicios médicos en diversas clínicas, al contratar cualquiera de sus planes de salud.
Es importante saber que los beneficios y la cobertura de la póliza pueden variar notablemente según la Isapre, así que es fundamental conocer las características más relevantes de cada plan de salud para seleccionar el servicio más adecuado, seguidamente damos a conocer 4 útiles tips para afiliarse a una Isapre por primera vez.
Determinar el tipo de plan más favorable
Una de las maneras más efectivas de seleccionar la opción más favorable para cada usuario es determinar el tipo de plan más favorable para cada cliente según sus necesidades médicas, ya que cada póliza cuenta con una cobertura y un precio específico, así como también con condiciones propias.
Generalmente las Isapres ofrecen tres tipos de planes de salud, los planes de libre elección, que brindan a sus usuarios la posibilidad de ser atendidos en cualquier clínica, los planes preferentes que incluyen altos porcentajes de cobertura en numerosos centros de salud privados y los planes cerrados que solamente garantizan asistencia en las clínicas especificadas en el contrato.
Asegurarse que el plan cuente con todas las coberturas
Es importante mencionar que los planes de salud proporcionados por las Isapres comprenden dos tipos de cobertura, la cobertura ambulatoria que hace referencia a los servicios con una duración máxima de cuatro horas y la cobertura hospitalaria, que incluye las cirugías, las operaciones y las hospitalizaciones que requieren más de cuatro horas.
Por este motivo es importante asegurarse de seleccionar un plan de vida que proporcione cobertura total, para obtener atención preferencial al momento de recibir cualquier tratamiento, sin importar su tiempo de duración o recuperación, lo que garantiza mejores resultados y un servicio mucho más cómodo.
Evitar las prestaciones restringidas
Las prestaciones restringidas son garantías que no están totalmente cubiertas por parte del plan de salud, al incluir solamente una cobertura del 25%, lo que aumenta notablemente el precio de numerosos servicios relacionados a ciertas especialidades médicas, como la dermatología, la psiquiatría y la odontología.
Los planes de salud que cuentan con muchas prestaciones restringidas resultan costosos para sus clientes e incluyen numerosas limitaciones, así que es indispensable tomar en consideración dicha característica para asegurarse de obtener un servicio más completo y accesible.
Seleccionar un plan con un tope de bonificación elevado
Al momento de seleccionar cualquier póliza de seguro es necesario asegurarse de que cuente con un límite de cobertura significativo para recibir atención médica total en caso de ser necesario, por lo que se recomienda invertir en un plan de salud con un tope de bonificación elevado, para garantizar una cobertura más amplia.
Cabe destacar que los planes de salud con topes de bonificación altos también resultan la opción más recomendable, por contar con una mayor variedad de garantías médicas y beneficios adicionales, además de incluir pocas prestaciones restringidas.